comscore
Colombia

Piedad Córdoba espera para hoy coordenadas para las liberaciones

Compartir

Piedad Córdoba señaló que solo hasta hoy en la mañana tendrá las coordenadas donde serán liberados los plagiados. “Las coordenadas me las das a mi, mañana (hoy) temprano”, dijo.  “Esto es un hecho”, añadió la exparlamentaria, quien espera que lo que suceda tras la liberación permita entender “cómo será una Colombia sin guerra” y agregó que “las Farc siguen con el compromiso de la liberación del total de las personas”.
“Los militares brasileros son amorosos, queridos. Además ayer (sábado) hicieron un discurso muy emotivo, nos robaron lágrimas a todos, nos ofrecieron una comida y esta mañana (ayer) nos abrazaron muchísimo”.
A pesar del pronunciamiento de Córdoba acerca de que las coordenadas solo serán entregadas hoy en la mañana, se conoció que el cese de operaciones militares (ayer 6:00 p.m.) se mantuvo, pues las autoridades tienen un área general donde no operarán y las coordenadas solo se refieren a un lugar específico dentro de esa misma zona donde serán recibidos los secuestrados.
“Nosotras las mujeres firmantes de la carta de la Paz y muchas mujeres en el mundo demostramos que la salida política y la negociación del conflicto, son la solución”, señaló Piedad Córdoba frente al papel que han cumplido las organizaciones civiles frente al proceso con la guerrilla de las Farc.

Proceso de paz

“Lo más importante y la lección que está dejando todo este proceso es que la sociedad civil fuerte y vigorosa tiene que jalonar un proceso de paz en Colombia, que la paz no le pertenece a una persona, a dos o a tres…;”, agregó la exparlamentaria.
“Esto es un hecho y mañana (hoy) los corazones de este país van a vibrar de emoción, de entusiasmo y de alegría porque realmente se cumplió el sueño que todos queremos y lo más importante es que lo de mañana (hoy) nos tiene que decir cómo será el día en que Colombia cese la guerra, los enfrentamientos y podamos decir que Colombia es una Nación libre, soberana y democrática”.

Cronograma se mantiene

El delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el centro-oriente del país, Adolfo Beteta, confirmó que el cronograma que se había estipulado para llevar a cabo las liberaciones de los 10 policías y militares se mantiene.
“Hubo un pequeño retraso, se vieron las condiciones en la frontera, pero después no hubo mayores problemas”, dijo Beteta.
Además el delegado aseguró que aunque no puede dar información sobre la entrega de las coordenadas por parte de las Farc, todo se está cumpliendo a cabalidad.
“Eso es estrictamente confidencial, pero cuando decimos que todo está en marcha es que todo lo que está estipulado se está dando debidamente”, afirmó Beteta.
Y agregó que el CICR está preparado para cualquier cambio que se presente durante el proceso de liberación, como los cambios en el número de entrega de los uniformados secuestrados.

Invitadas internacionales

Algunas de las invitadas internacionales a las liberaciones de los 10 uniformados en poder de las Farc, explicaron que su presencia en el país se debe a un gesto humanitario para apoyar la libertad de todos los secuestrados y la paz en el país.
“Gracias a los familiares que nunca desistieron y acompañaron a sus seres queridos, no perdieron la fe y no los abandonaron. Gracias al pueblo colombiano por tanta lucha y gracias a las personas que han vivido esta problemática”, aseguró Rigoberta Menchú, la Premio Nóbel de Paz 1992.
Por su parte, la salvadoreña Nidia Díaz, diputada del Parlamento Centroamericano, dijo que están esperando con alegría las liberaciones de los 10 policías y militares y además que esperan dar testimonio de un proceso que permita la paz y el fin del secuestro.
“Estamos aquí para dar testimonio y que se pueda construir una senda nacional para permitir las liberaciones de todos y la paz. Este pueblo de Colombia merece vivir en paz y por eso los estamos acompañando”, afirmó Díaz.

Córdoba acompañó el ingreso al país de los dos helicópteros de Brasil que participarán en la liberación de los 10 uniformados. AP Fernando Vergara
Córdoba acompañó el ingreso al país de los dos helicópteros de Brasil que participarán en la liberación de los 10 uniformados. AP Fernando Vergara
Ya están en Villavicencio algunas de las personalidades internacionales que acompañarán el proceso de liberación. En la foto la premio Nóbel de paz, Rigoberta Menchú. COLPRENSA
Ya están en Villavicencio algunas de las personalidades internacionales que acompañarán el proceso de liberación. En la foto la premio Nóbel de paz, Rigoberta Menchú. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News