Los 20 jóvenes que integraban pandillas y que entregaron sus armas en Cereté, la semana anterior, ya comenzaron a trabajar.
Las labores de resocialización empezaron a dar sus primeros frutos y la idea es que cada día nuevos jóvenes que se dedican a delinquir puedan ser útiles a la sociedad, indicó el alcalde Francisco Padilla Petro.
Los jóvenes participan en las actividades de limpieza de parques, del mercado, calles y también de la muralla del caño Bugre.
Lo que ha sido denominado por el Alcalde como una gestión de paz cuenta además con el apoyo del comando departamental de Policía de Córdoba.
Los jóvenes involucrados en el mencionado proceso, prometieron a las principales autoridades dejar de delinquir.
“El grupo estará laborando en la Defensa Civil, bomberos y con el comité de damas ornato y embellecimiento”, señaló Padilla Petro.
Dijo que su objetivo es hacer de Cereté un municipio agradable y pacífico y ya inició el proceso con jóvenes que integraban pandillas en El Bolsillo, Santa María, Las Palmas, Miraflorez, El Cañito, Vílchez y Botaven.
Cada uno de ellos recibirá bonificaciones de dinero, estudio y alimentación y así no tendrán excusas para volver a delinquir.
“Hablé con otros que no pertenecen al programa y manifestaron unirse, les aclaré que dejen de matar y robar, y si no allí están los uniformados”, finalizó Padilla Petro.
