comscore
Colombia

Santos y Correa firmaron acuerdos en Ecuador

Compartir

Hacia las 9:30 de la mañana el Presidente Santos arribó a Quito y desde allí señaló que las relaciones entre ambas naciones pueden mejorar, “tenemos todo en común, nuestro pasado, nuestro presente y sobre todo nuestro futuro; las relaciones van por muy buen camino, pero siempre son susceptible de mejorarse y fortalecerse y para eso estamos aquí”.
Agregó que con su homólogo Rafael Correa trabajarán en temas de la agenda bilateral y dijo que el mayor propósito será fortalecer la integración regional.
Durante tres horas los presidentes Juan Manuel Santos y Rafael Correa se reunieron en el Palacio de Carondelet en Quito, Ecuador, para anunciar la definición de los límites marítimos entre ambos países y determinar que los vuelos entre las dos naciones serán nacionales.
El presidente Santos aseguró que por años los límites marítimos entre Colombia y Ecuador no se han definido y que aunque se trata de un trámite técnico, es necesario hacerlo. “Lo que hay que hacer es un trabajo práctico de identificar los sitios que vamos a poner sobre el papel y podamos tener eso totalmente establecido”.  Al respecto, el mandatario de Ecuador dijo que no hay problemas en la definición de los límites, algo en lo que “estamos de acuerdo mitad y mitad, solo falta alguien que diga: esto tiene tantos metros y aquí está la mitad”. 
Transporte aéreo
Por otro lado, ambos presidentes anunciaron la integración colombo-ecuatoriana en materia de transporte aéreo. Este planteamiento consiste en considerar los vuelos comerciales como nacionales y no internacionales para que se reduzcan los costos de los tiquetes.  “Tomamos la decisión de que ya no serán vuelos internacionales sino que, para efectos prácticos, sean vuelos nacionales, eso reduce los impuestos. Vamos a incentivar la utilización de más líneas aéreas de bajo costo”, señaló el jefe de Estado colombiano.
En cuanto a la interconexión terrestre, los gobiernos se comprometieron a construir en el 2012 el Puente Internacional de Rumichaca y de San Miguel, que conecte a las poblaciones de Nariño y Esmeraldas. 
Seguridad fronteriza
El mandatario de Colombia resaltó la actitud y la disposición de los ejércitos de ambos países para permanecer un contacto que logre  identificar cualquier situación de inseguridad fronteriza. Santos aseguró que Colombia y Ecuador están comprometidos en este fin.  Por su parte, Correa reiteró su disposición para cooperar con Colombia en materia de seguridad. Dijo que siempre ha existido ese mecanismo de coordinación. 
Refugiados
El presidente Santos aseguró que este año se han destinado 500 mil dólares para la atención de los refugiados y 200 mil para el plan retorno de los mismos. Además destacó que una vez inicie la implementación de la Ley de Víctimas, se tendrán en cuenta aquellos refugiados colombianos residentes en Ecuador para que sean reparados.  “Espero que tenga una dinámica especial cuando entre a operar la Ley de Víctimas, muchos refugiados colombianos que se encuentran en Ecuador fueron víctimas de la violencia y tienen derecho a ser reparados”, afirmó.

Los presidentes Santos y Correa se comprometieron con la construcción de un tercer puente que conecte a Nariño con Esmeraldas. AFP
Los presidentes Santos y Correa se comprometieron con la construcción de un tercer puente que conecte a Nariño con Esmeraldas. AFP
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News