La Corte Suprema de Justicia avaló el testimonio de la exsubdirectora de operaciones del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, Martha Leal, del exdirector de la misma agencia Felipe Muñoz y de los excongresistas Héctor Elí Rojas y Martha Lucia Ramírez.
Los testimonios servirán como material probatorio dentro del proceso penal que se sigue contra la expresidente del Congreso Nancy Patricia Gutiérrez, por presunto tráfico de influencias.
La excongresista es acusada de haber solicitado al DAS que le revelara información secreta, producto de interceptaciones ilegales, sobre los movimientos de la exsenadora Piedad Córdoba, material que habría utilizado en el debate de control político.
Durante la fase preliminar de este proceso, Martha Leal ya había asegurado que ella misma le entregó a Gutiérrez información confidencial sobre los viajes de la senadora Córdoba a México y Venezuela. Según Leal, esto lo hizo por órdenes directas de María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS y exiliada política en Panamá.
Por su parte, la defensa de Gutiérrez solicitó que las diferentes compañías de telefonía móvil entreguen información sobre los registros de las llamadas que se realizaron durante las fechas en que supuestamente ocurrieron las reuniones. Esto con el fin de confirmar si, como lo dice Leal, ella entregó esta información a la excongresista.
Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia adelanta otra investigación contra Gutiérrez por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares, indagación que se encuentra en su fase preliminar.
Por esta razón, la excongresista del partido de la %U% se encuentra bajo medida de aseguramiento en su propia casa desde el pasado 25 de mayo.
