comscore
Colombia

"Juancho Dique me dijo que sí se reunió con Cáceres”: Salvatore Mancuso

Compartir

El excomandante paramilitar aseguró que ‘Juancho Dique’ y ‘Diego Vecino’ le contaron que sí hubo reunión con Javier Cáceres.En el juicio contra el expresidente del Congreso, Javier Cáceres Leal, el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso declaró desde los Estados Unidos que Uber Bánquez Martínez, alias 'Juancho Dique', le contó a él que sí se reunió con el exsenador Cáceres.
Al respecto, el exparamilitar le aclaró a la Corte Suprema de Justicia que, según lo que le comentaron los exparamilitares 'Juancho Dique' y Edward Cobos, alias 'Diego Vecino', la reunión tenía como objetivo concertar el apoyo electoral a Libardo Simancas para la gobernación de Bolívar.
Mancuso también afirmó que en dicha reunión se le había solicitado a las Autodefensas Unidas de Colombia que le respetaran la vida y apoyar electoralmente a los candidatos pertenecientes al entonces Polo Democrático Independiente.
Según el exparamilitar “fue muy claro que Javier Cáceres buscó apoyo paramilitar con objetivos puramente electorales” para las elecciones locales de 2003, y la razón por la que las AUC otorgaron este apoyo fue para abarcar un espectro más amplio dentro de su proyecto político, “siempre y cuando se acogieran a lo que determinaba la organización”.
MANCUSO SE SIENTE AMENAZADO
Al inicio de la audiencia, el excomandante paramilitar aseguró que el Gobierno no ha cumplido con los compromisos de seguridad para su familia, frente a lo que mencionó un estudio realizado por la Policía de Córdoba en el que -dice- se demuestra que la familia de Mancuso está en una alta situación de vulnerabilidad.
Esto por cuanto con sus declaraciones han perjudicado a varios sectores de la política nacional, ha sido objeto de atentados y amenazas, por lo que solicitó a la Corte que exija al gobierno brindar las garantías de seguridad para él y sus seres queridos.
“A nosotros nos han querido cerrar la boca”, dijo Mancuso, mientras denunciaba que el entonces comisionado para la paz, Luis Carlos Restrepo, le solicitó limitar sus declaraciones con respecto a ciertos funcionarios del gobierno.
“El señor comisionado para la paz nos dijo que nos quedáramos callados cuando mencionamos a personas como el entonces vicepresidente Francisco Santos, y otros más”, agregó Mancuso, quien también se quejó de la forma en que está estructurada la ley de Justicia y Paz, ya que niega todo tipo de oportunidades y garantías para los desmovilizados, así como para las regiones donde ellos hacían presencia.

Salvatore Mancuso ARCHIVO
Salvatore Mancuso ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News