Totalmente destrozado quedó el camión que transportaba a los administrativos de la Universidad Surcolombiana de Neiva en el Cañón del Combeima.En un reporte final, 10 personas muertas y nueve más heridas, fue el saldo que dejó el accidente vial ocurrido el pasado sábado en horas de la noche en el sector de El Silencio, vía al Nevado del Tolima.
Esta vez, con un panorama mucho más despejado, iniciaron las labores de rescate a las 6 de la mañana de ayer los diferentes organismos de socorro y fuerza pública, en el sector de la parte alta de Juntas.
Aunque las lluvias seguían presentes, el paisaje se tornaba claro permitiendo ver qué era lo que había sucedido; incluso, un letrero que indica a los turistas tener precaución en temporada de invierno, el cual se encuentra situado precisamente en el lugar de los hechos.
Desde lo alto, se observaba sólo un pedazo de lo que se desprendió del camión que transportaba a los turistas y el vacío que dejó el deslizamiento; en la parte de abajo, las llantas y pedazos de tabla reposaban sobre el río combeima.
Fue a tempranas horas de la mañana de ayer que se confirmó que se trataba de un grupo de personas que llegaron a tierras tolimenses desde la Universidad Surcolombiana de Neiva.
Estas personas llegaron ayer a las 7:00 de la noche al hotel Iguaima, y salieron hacia el sector de El Rancho a conocer y adelantar una caminata; llegando hasta ese lugar, en un vehículo de la empresa Expreso La Orteguna y al regreso al hotel, se registró el accidente.
Igualmente se conoció en el lugar fallecieron el vicerrector administrativo de la Universidad Surcolombiana, Julio Hernán Zambrano; la secretaria de la Vicerrectoría Administrativa Marisol Cuellar; la jefe de Control Interno de la Institución Magda Rocío Losada y su secretaria Claudia Monje.
Así mismo, dos auditores: Claudia Stelin, quien se encontraba en estado de embarazo; y Gabriel Daza. Entre los familiares se encuentran David Santiago Daza, Laura Sofía Castro, Germán Leonardo Díaz y Sonia Ramona Arias.
EL PASEO
El coordinador de Transporte de la Universidad Surcolombiana, Gustavo Ramírez, narró a EL NUEVO DÍA los instantes previos al viaje de los funcionarios del Alma Máter: “La Universidad había programado un periodo de actividades recreativas con el fin de mejorar el clima organizacional de los empleados y sus familias y ha hecho algunas invitaciones para que fueran ellos mismo los que escogieran el sitio turístico en el país para poder visitarlo”.
“Esta vez se reunieron tres oficinas que era la Vicerectoría Adminsitrativa, la oficina de control interno y la de contratación. Ellos decidieron venir a tierras tolimenses a pasar un fin de semana de esparcimiento con su familia y lamentablemente sucedió lo que ya todos conocemos”.
“A penas nos enteramos, nos vinimos y llegamos a las 3 de la madrugada (ayer), visitamos los centros asistenciales y hablamos con cada uno de las víctimas”.
“Tuve la oportunidad de hablar con algunos de los lesionados y me dijeron que, en la tarde de ayer (sábado) decidieron irse del sitio donde estaban hospedados en Juntas hacia los termales de ese sector”.
“Algunos de los funcionarios de la universidad ya conocían ese sitio, llegaron hasta allá todos los 34 en esa chiva, aunque les dijeron que estaba tarde y que la carretera estaba fea y que se devolvieran, ahí fue cuando decidieron irse a caminar 18 de ellos”.
“El conductor de la chiva se había llevado las llaves de otro vehículo y el dueño lo llamó para que se devolviera y ahí fue cuando se trajo a la mitad del grupo, los dejó en el hotel y se regresó a traer a los otros, pero llegó tarde, porque algunos decían que desde las 5 de la tarde estaban esperando”, puntualizó.
LA ODISEA
Para los organismos de socorro, la comunidad y las autoridades, fue todo un reto el rescate tanto de los heridos como de las víctimas mortales, puesto que las lluvias, las piedras sueltas y el nivel de inclinación de la montaña, hacían cada vez más difícil terminar este operativo.
Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Cruz Roja, el Comité Local de Emergencias, el Ejército nacional y la Policía nacional, se unieron para formar un lazo y no dar un paso en falso en esta ardua labor.
“Fue un trabajo muy dispendioso, compilado. Fue extremo el grado de dificultad para el rescate por lo mismo agreste, por lo empinado el terreno, es muy movido. Hoy se recuperaron de esa parte siete cuerpos y anoche se rescataron nueve personas lesionadas”, manifestó Miguel Ángel Parra, capital del Cuerpo de Bomberos.
“Ayer trabajamos desde las 7 de la noche hasta la una de la madrugada aproximadamente y hoy trabajamos desde las 6 de la mañana y aún seguimos trabajando”, agregó.
Así mismo describió a esta redacción los momentos que vivieron cuando vieron las primeras imágenes de la tragedia en la mañana de ayer, a la que denominó como lamentable. “El carro quedó completamente destruido, completamente despedazado y esparcido por todo el abismo. El vehículo cayó a uno 185 metros aproximadamente y los cuerpos fueron encontrados sobre un canal de aguas lluvias en estado lamentable, completamente incrustados por estos canales, unos encima de otros, y por esto fue dispendioso recuperarlos”, finalizó.
Por su parte, Harold Trujillo, director de la Cruz Roja, manifestó que ésta labor también la pudieron lograr “gracias al apoyo de los campesinos de la zona”, quienes colaboraron desde el primer momento para evitar que otras personas murieran.
El director del Clopad, Jaime Harbey Díaz, igualmente contó que “la comunidad factor importante para el desarrollo de estas actividades” puesto que son los que conocen los caminos de cada una de las montas.
LA LISTA
Las personas que resultaron heridas se encuentran recluidas en diferentes centros asistenciales de la ciudad, y se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
En la Clínica Calambeo se encuentra Pedro Guzmán, de 37 años de edad, quien presenta una fractura en la tibia y peroné del pie izquierdo con politraumatismos.
Juan Mario Rojas Sterling, de nueve años de edad, se encuentra estable en la Clínica Tolima, presentando laceraciones en diferentes partes del cuerpo; al igual que Juan Sebastián Daza Jiménez, de 11 años, y Jaime Francisco Rojas Rivera, de 38 años de edad.
En urgencias de la Clínica Minerva está Olga Jimena Angulo Arias, de 28 años de edad con politraumatismos múltiples y trauma nasal; y María Diva Peña de Lozada, de 64 años de edad, quien presenta un trauma craneoencefálico moderado, fractura en miembros superiores, fractura en la pierna izquierda y trauma en la columna cervical.
La Clínica de Ibagué recibió a Sergio Andrés Bastos Salas de 22 años, quien presenta laceraciones múltiples; a Jhonatan Vargas de 16 años que tiene heridas en el rostro y laceraciones.
Por último, en la Clínica Asotrauma, Fabián Andrés Romero, de 15 años de edad, se recupera de una fractura abierta con exposición ósea en pierna izquierda.
