La Corte Suprema de Justicia negó la solicitud relacionada con el traslado del proceso que se sigue en contra del exrepresentante a la Cámara Teodolindo Avendaño.
La decisión le dice no a las pretensiones de la defensa que argumentó que ese proceso debía ser conocido por un juez del circuito especializado del Valle del Cauca, y no por uno de Bogotá.
Según el alto tribunal, el excongresista acusado de fraude, no presentó argumentos suficientes que sustentaran el cambio de jurisdicción hacia el Valle del Cauca, por lo que su proceso seguirá siendo adelantado por el juez octavo penal de conocimiento en Bogotá.
Tras esta medida, el próximo 24 de noviembre, la fiscalía lo acusará formalmente por no haber justificado 150 millones de pesos que recibió para su campaña política en 2006, los cuales se cree que vinieron de manos de la también exrepresentante Yidis Medina, quien le habría ayudado a financiar su campaña.
En la audiencia de imputación de cargos en junio de este año, Avendaño no aceptó los cargos y expresó que demostraría su inocencia en este caso.
Cabe recordar que el excongresista ya fue condenado por la Corte Suprema a 8 años de cárcel por supuestamente haber recibido 200 millones de pesos a cambio de ausentarse de la votación de cara a la reelección del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el escándalo de la ‘Yidispolítica’.
En septiembre de este año, recibió el beneficio de libertad condicional, por cuestiones de salud.
