“La labor de rescate en el día de ayer (martes) fue muy interrumpida por la lluvia... sólo hasta las tres y media de la mañana (de ayer)” se pudo reanudar, dijo en diálogo telefónico con The Associated Press Sandra López, directora de Atención de Emergencias de Manizales.
Explicó que las intensas precipitaciones, a las que se atribuye el alud ocurrido el sábado por la mañana, incrementan los riesgos de nuevos movimientos de tierra y por eso deben suspenderse los trabajos hasta tanto cesen los chubascos.
Fiscalía abrió investigación
La Fiscalía General de la Nación abrió una indagación preliminar para determinar cuáles fueron las causas de la avalancha.
Según informó el ente investigador, se manejan dos hipótesis. Por un lado, se cree que pudo generarse a raíz de los trabajos de mantenimiento hidráulico que estaba adelantando la empresa Aguas de Manizales para reestablecer el servicio de acueducto en la capital caldense; así mismo, se maneja la hipótesis de que el deslizamiento obedezca a un desastre natural.
