El exsenador conservador Ciro Ramírez Pinzón hizo efectiva su libertad condicional, en cumplimiento de una decisión proferida por el Juzgado 15 de ejecución de penas, por considerar que el también expresidente del Partido Conservador ya cumplió las tres quintas partes de la pena impuesta.
El Instituto Penitenciario y Carcelario, Inpec, confirmó dicha decisión después de comprobar que el excongresista no tenía más requerimientos judiciales vigentes en su contra. Sin embargo, en otro proceso por narcotráfico, por el que fue absuelto en primera instancia, falta resolverse la apelación in-terpuesta por la Fiscalía y que está a cargo del Tribunal Superior de Bogotá.
Ramírez fue capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia el 25 de febrero de 2008 y fue condenado a siete años y seis meses de prisión el 10 de marzo de 2011, por sus vínculos con el Bloque Central de las Autodefensas.
Según la decisión del funcionario judicial, el senador boyacense ya cumplió tres quintas partes de su pena, pues validó tres años que estuvo privado de su libertad, así como una disminución por conceptos de estudio y trabajo.
A pesar de esas certificaciones, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le solicitó a la Fiscalía y a la Procuraduría que investiguen los documentos presentados por el Inpec con los cuales el juez le otorgó la libertad condicional al excongresista conservador.
La Corte cree que en este caso podrían existir irregularidades en la documentación que valida el tiempo de trabajo y estudio del exsenador y que le sirvieron para obtener la importante rebaja de pena.
Al respecto al alto tribunal le llamó mucho la atención el hecho de que a Ramírez se le hubiera avalado para considerar la redención de la pena, co-mo días de trabajo y estudio, algunos en que al mismo tiempo estaba en diligencias judiciales en la Corte Suprema y también los días domingo.
