El presidente de la República, Juan Manuel Santos, se reunió este jueves con las centrales obreras en la Casa de Nariño, con el objetivo de escuchar sus observaciones.
Según el secretario general de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez, al presidente se le manifestó “la necesidad del desarrollo de una política de empleo”.
“No basta con la ley de Primer Empleo, es necesario que se defina una política de Estado en materia de empleo que encuentre una salida, que impacte de una manera determinante a la globalidad de los trabajadores, pero sobre todo a los jóvenes y a las mujeres”, señaló Gómez.
Asimismo, el representante de los trabajadores dijo que se discutieron algunos temas incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo y que podrían tener algunos impactos en el gremio, como las pensiones y las Cajas de Compensación Familiar.
Sobre este tema en particular, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Tarsicio Mora, dijo que “los fondos de pensiones son rentables para el sector privado, pero no para los trabajadores”. Las centrales obreras también le manifestaron al Presidente su desacuerdo con la forma “absurda” de contratación que representan las Cooperativas de Trabajo Asociado y le hicieron un llamado al Estado para que no dé “un mal ejemplo” al contratar con prestación de servicios a sus trabajadores, puesto que “esto no da el ejemplo ante organismos internacionales como la OIT”, concluyó Mora.
Las reuniones entre el Primer Mandatario y las centrales obreras se darán de manera periódica cada dos meses y también se avanzará en la Comisión Permanente de Concertación de Política Salarial y Laboral, que ya fue convocada para definir la periodicidad de los encuentros y avanzar en los temas.