comscore
Ciencia

NISAR, el satélite con el que la NASA e ISRO buscan anticipar terremotos

NASA e India lanzarán el satélite NISAR, que escaneará la Tierra cada 12 días. Este podría cambiar la forma de ver el planeta.

NISAR, el satélite con el que la NASA e ISRO buscan anticipar terremotos

Imagen del volcán Etna en erupción. EFE/EPA/ORIETTA SCARDINO

Compartir

El próximo 30 de julio, la NASA y la agencia espacial india ISRO lanzarán el satélite NISAR, considerado uno de los proyectos de observación terrestre más costosos jamás desarrollados, con un presupuesto estimado en 1.500 millones de dólares.

Esta misión conjunta permitirá escanear casi toda la superficie del planeta cada 12 días, brindando datos detallados y continuos sobre diversos procesos terrestres.

El lanzamiento está programado para las 17:40 hora local (12:10 GMT) desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en Andhra Pradesh, mediante un cohete GSLV-F16, que llevará el satélite hasta una órbita heliosíncrona a una altitud de 743 kilómetros. Lea: Telescopio Espacial James Webb descubre nuevo exoplaneta

Gracias a su tecnología de radar de doble frecuencia —producto de la colaboración entre ambas agencias—, NISAR podrá registrar variaciones en la superficie terrestre, movimientos del terreno, fluctuaciones en la vegetación, deshielos y eventos extremos como inundaciones o tormentas, sin importar las condiciones climáticas ni la hora del día.

Imagen del volcán Etna en erupción. EFE/EPA/ORIETTA SCARDINO
Imagen del volcán Etna en erupción. EFE/EPA/ORIETTA SCARDINO

A diferencia de los satélites ópticos, NISAR utilizará un radar activo capaz de penetrar nubes, humo y vegetación, emitiendo microondas que permitirán captar datos con gran precisión, incluso en condiciones adversas.

Esta capacidad facilitará el monitoreo de terremotos potenciales, erupciones volcánicas, el retroceso de glaciares, la elevación del nivel del mar, el estado de los cultivos y la humedad del suelo, entre otros. Le puede interesar: Imagen muestra restos de estrella destruida tras doble explosión

¿Cuánto duró el desarrollo del satélite NISAR?

El proyecto, que se ha desarrollado durante más de diez años, representa una colaboración en la que la NASA aportó el radar de banda L y lidera la misión desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL), con una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares.

Por su parte, la ISRO contribuyó con el radar de banda S, la estructura del satélite —que pesa unos 2.800 kilogramos— y el vehículo de lanzamiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News