A lo largo de la historia se ha hablado sobre la influencia de los astros en la vida cotidiana. De hecho, en muchas culturas se solían realizar rituales para canalizar la energía de cuerpos celestes como la Luna, a quien se le ha atribuido un papel importante en la sexualidad y la fertilidad.
De hecho, hay muchas personas que siguen confiando en la actualidad sobre estas creencias, en especial porque hay expertos que aseguran que la Luna podría ayudar mejorar el deseo sexual tanto en hombres como mujeres. Lea aquí: Día de Pi: ¿Por qué el 14 de marzo celebramos al número que define el universo?
Con el fin de comprobar si las fases de la Luna influyen en el comportamiento de las personas, muchos científicos se han dedicado a estudiarla, especialmente porque es un tema que ha tomado más relevancia en los últimos años. Es por eso que hoy le contamos lo que dice la ciencia sobre la forma en que las fases de la Luna influyen en el deseo sexual.

¿Las fases de la Luna afectan el deseo sexual?
El diario ‘Hormones and Behavior’ publicó una investigación en la que revelaron que, cuando hay Luna llena, las mujeres producen más testosterona, la hormona encargada del apetito sexual. Según los autores del estudio, el deseo sexual se incrementa hasta el 30 por ciento en esta fase. Le puede interesar: Telescopio James Webb capta sistema estelar en formación
Y no solo tiene efectos sobre las mujeres, pues el psicoterapeuta y autor del libro ‘Síndrome de irritabilidad masculino’, Jed Diamond, ha explicado que en los hombres también.

Pero no solo el sexo femenino se ve influenciado, el masculino también. Así lo explicó el psicoterapeuta y autor del libro ‘Síndrome de irritabilidad masculino’, Jed Diamond: “Se asume que las mujeres son hormonales y los hombres se mueven más por la lógica. Sin embargo, nosotros tenemos una serie de ciclos hormonales que afectan el nivel de energía, ira, deseo sexual e irritabilidad”.
Con la Luna llena, según el experto, se incrementa el nivel de testosterona, aunque los hombres lo sienten en menor grado.
Para quienes buscan concebir, la Luna nueva es ideal y los expertos señalan que esto se debe a la similitud que hay entre los ciclos Lunares y el ciclo menstrual de las mujeres, ya que son iguales a 28 días.
Especialistas como Tricel Ortiz aseguran, además, que “el ciclo se divide en dos partes, cada una de aproximadamente 15 días; una para hacer énfasis en el lado izquierdo y otra para el derecho del cuerpo femenino”.