El cielo nocturno se prepara para un evento excepcional este mes de enero: seis planetas del sistema solar se alinearán de manera espectacular, brindando un espectáculo visual que no se verá todos los días. A partir del 17 de enero, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán en una formación única, ofreciendo a los observadores una vista inigualable del firmamento.
Este fenómeno astronómico es lo que se conoce como alineación planetaria, que, aunque no implica que los planetas estén perfectamente alineados en una línea recta desde un punto de vista físico, sí crearán la ilusión óptica de estar colocados en una secuencia o fila, uno detrás del otro. Este efecto se debe a los movimientos de traslación elíptica que siguen los planetas alrededor del Sol, y la perspectiva desde la Tierra permite verlos alineados. Te puede interesar: ¿Qué le pasaría a la Tierra si la Luna desapareciera? La IA responde
Lo fascinante de este evento es que, aunque alineaciones planetarias similares ocurren ocasionalmente con dos o tres planetas, es sumamente raro ver una alineación de seis. Este tipo de desfiles cósmicos son una oportunidad única para los amantes de la astronomía y curiosos del cielo, que podrán ver cómo los planetas se disponen en una “columna” visual sobre la eclíptica, una línea imaginaria en el cielo que sigue el trayecto del Sol.
Visibilidad y ubicación
En las noches del 17 y 18 de enero, los observadores en España podrán ver hasta cuatro planetas sin la necesidad de telescopios o binoculares. Estos planetas son Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Los otros dos planetas, Urano y Neptuno, serán visibles, pero solo mediante el uso de binoculares o un telescopio.
Venus y Saturno estarán más cercanos en el cielo, y serán visibles con facilidad, mientras que Marte se destacará con más brillo a partir de hoy, 16 de enero, debido a su posición opuesta al Sol. Júpiter, siendo el más alejado de los planetas visibles a simple vista, será el menos luminoso de los seis.

Consejos para disfrutar del espectáculo
Si deseas disfrutar de este fenomenal evento, el mejor consejo es alejarte de las luces artificiales de las ciudades y dirigirte a un lugar rural o despejado, donde el cielo esté más oscuro. En estos lugares, sin necesidad de equipo especializado, podrás distinguir fácilmente los planetas más brillantes:
- Venus: El punto más brillante del cielo, inconfundible en la noche.
- Marte: Se destacará por su luminosidad, especialmente desde el 16 de enero, cuando se encuentra en oposición al Sol.
- Júpiter: Aunque será visible, su luz será más tenue en comparación con otros planetas.
- Saturno: Brillará cerca de Venus, siendo uno de los puntos más visibles.
Para aquellos afortunados que puedan observar el fenómeno desde un observatorio astronómico, el 21 de enero será el día en que se podrá ver la alineación completa, incluyendo a Urano y Neptuno, planetas más distantes que requieren de equipos especializados para su observación.
Un vistazo al pasado: La ocultación de Marte
Este espectáculo planetario no es el único evento astronómico que ha fascinado a los observadores este mes. El 13 de enero, la Luna pasó frente a Marte, un fenómeno conocido como ocultación de Marte, que ofreció una vista impresionante para los astrónomos y aficionados. Durante este evento, la Luna cubrió parcialmente al planeta rojo, brindando una imagen espectacular que muchos aficionados de la astronomía pudieron disfrutar en lugares despejados.
Una oportunidad para aprender
Este tipo de fenómenos no solo son una oportunidad para disfrutar de la belleza del universo, sino que también permiten a los observadores profundizar en el conocimiento sobre los planetas del sistema solar, especialmente Marte, el cuarto planeta desde el Sol. Durante este mes de enero, los cielos se llenarán de lecciones cósmicas, ofreciendo una visión privilegiada de estos cuerpos celestes que de otra manera pasarían desapercibidos.
A partir de mañana, el cielo se vestirá de gala con un desfile de planetas que brindará una vista única y espectacular. Si eres amante de la astronomía o simplemente te fascinan los fenómenos cósmicos, este evento será una oportunidad invaluable para disfrutar de la belleza del universo y aprender más sobre los planetas que componen nuestro sistema solar. Entérate: Detectan la primera estrella binaria cerca de un agujero negro supermasivo
Asegúrate de encontrar un buen lugar y, si es posible, equiparte con un telescopio para vivir esta experiencia al máximo.