comscore
Ciencia

Estudio revela brutal episodio de violencia en la Edad de Bronce

Un estudio publicado en la revista Antiquity muestra el nivel de violencia al que fueron sometidos al menos 37 individuos de una misma comunidad en Inglaterra durante la Edad de Bronce.

Estudio revela brutal episodio de violencia en la Edad de Bronce

El estudio fue realizado tras analizar los huesos de 37 individuos en Inglaterra. // EFE

Compartir

En la década de 1970, una excavación en una sima natural de 15 metros de profundidad en Charterhouse Warren, al sureste de Inglaterra, sacó a la luz los huesos de al menos 37 individuos de una misma comunidad -hombres, mujeres y niños- que habían sido salvajemente asesinados, desmembrados y canibalizados.

Este trágico suceso tuvo lugar al comienzo de la Edad de Bronce, hace unos 4 mil años, una época de la que se han encontrado muy pocas pruebas directas de violencia o conflictos. Le puede interesar: Italia le entrega 24 objetos arqueológicos a Colombia: ¿de qué se trata?

Los científicos creen que lo que sucedió en Charterhouse Warren fue inusual, esporádico, y de una escala de violencia sin precedentes en la prehistoria británica. Estas personas fueron masacradas, desmembradas y seguramente consumidas por sus enemigos con una finalidad: humillarlas y deshumanizarlas.

Esta es la principal conclusión de un estudio publicado el lunes en la revista Antiquity, liderado por la Universidad de Oxford (Inglaterra) y en la que participaron Teresa Fernández-Crespo de la Universidad de Valladolid (España) y Javier Ordoño, de Arkikus (España).

El estudio se basa en el análisis de más de 3 mil huesos humanos de Charterhouse Warren, un yacimiento de la Edad de Bronce, que en Reino Unido se sitúa entre los años 2500 y 1500 a.C., aproximadamente.

“Las dataciones sugieren que el episodio violento estudiado se dio en algún momento entre el año 2210 y el año 2010 a.C., por tanto puede ser atribuido culturalmente a la Edad del Bronce inicial”, precisó Fernández-Crespo.

Hasta ahora, en el resto de Gran Bretaña, los arqueólogos han estudiado cientos de esqueletos humanos de la misma época, pero apenas han encontrado pruebas directas de conflictos violentos.

Un yacimiento excepcional

Durante las campañas de excavación del yacimiento realizadas en la década de 1970, aparecieron los huesos de al menos 37 individuos que habían sido arrojados junto con algunos restos de animales en una sima natural en Charterhouse Warren.

La composición del grupo, sugiere que formaban una comunidad. “Desafortunadamente no sabemos con certeza si los 37 individuos murieron en un solo evento”, aclaró Fernández-Crespo.

Al analizar los huesos, descubrieron numerosas marcas de corte y fracturas perimortem (realizadas alrededor del momento de la muerte) en el cráneo, y en los huesos de las extremidades, lo que según la investigadora sugiere que fueron desmembrados, descarnados y eviscerados intencionadamente, posiblemente para extraer y consumir la carne y el tuétano.

Pero, ¿por qué la gente de la Gran Bretaña de la Edad de Bronce temprana recurrió a esta violencia extrema? En el cercano yacimiento paleolítico de Gough’s Cave, en la garganta de Cheddar, también se han detectado huellas de canibalismo pero según Fernández-Crespo los hechos sucedieron 10 milenios antes y probablemente respondieron a una forma de ritual, por lo que el caso de Charterhouse Warren es diferente.

La evidencia de una muerte violenta, sin indicios de lucha, implica que las víctimas fueron tomadas por sorpresa. De hecho, es probable que todas fueran masacradas y que la carnicería fuera llevada a cabo por sus enemigos.

Y dado que se encontraron abundantes huesos de ganado mezclados con los humanos, los científicos no creen que los habitantes de Charterhouse Warren recurrieran al canibalismo para sobrevivir.

Su hipótesis es que el canibalismo pudo haber sido una forma de deshumanizar a los muertos: al comer su carne y mezclar los huesos con restos de fauna, los asesinos comparaban a sus enemigos con animales.

Sobre las razones que pudieron causar este dramático acto de violencia, no se han encontrado pruebas genéticas e isotópicas que sugieran la coexistencia de comunidades con orígenes diferentes que pudieran haber dado lugar a un conflicto étnico.

El equipo cree que el conflicto fue causado por tensiones entre poblaciones probablemente vecinas, tal vez como resultado de alguna ofensa o agravio previo, que iniciaron una escalada de violencia que acabó con una “represalia desmedida”.

“Charterhouse Warren es uno de esos raros yacimientos arqueológicos que cuestionan nuestra concepción del pasado y que nos recuerdan que la gente en la prehistoria podía igualar atrocidades más recientes”, concluyó Rick Schulting, investigador de la Universidad de Oxford.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News