comscore
Ciencia

Estudio analiza la capacidad del océano para almacenar calor

El estudio sugiere que el océano puede ser un valioso depósito de energía en el sistema climático que podría contribuir a ralentizar el calentamiento de la atmósfera.

Estudio analiza la capacidad del océano para almacenar calor

Deshielo en el Océano Antártico. // EFE

Compartir

El océano, uno de los mayores reservorios de calor antropogénico, absorbe más del 90% del exceso de energía generada por el cambio climático. Sin embargo un nuevo estudio descubrió que en el largo plazo su capacidad de almacenamiento puede ser hasta 10 veces mayor a la que tiene en la actualidad.

El estudio, realizado por un equipo internacional de científicos de China y Estados Unidos, fue publicado en la revista Science Advances.

Según el informe, en el último siglo, el mayor calentamiento del océano se produjo en la capa más superficial con un calentamiento relativamente débil en el océano profundo. Le puede interesar: Por quinto año consecutivo: océanos baten el récord de temperatura más alta

Sin embargo, las observaciones sugieren que, a largo plazo, el calentamiento de los océanos profundos puede ser comparable o mayor que el de la superficie, con una eficiencia de almacenamiento 10 veces superior a su valor actual.

Mediante experimentos de sensibilidad, el estudio reveló que el gran calentamiento de las aguas intermedias puede estar relacionado con el calentamiento de la superficie en latitudes medias y subpolares, y sustancialmente potenciado por el cambio en la circulación oceánica asociado al forzamiento del agua de deshielo.

“La estructura única del calentamiento oceánico facilita una gran eficiencia de almacenamiento. Esto resuelve la paradoja sugerida por la opinión convencional de que el calentamiento se produjo en lugares de formación de aguas profundas que permanecieron cubiertos por el hielo marino”, apunta Zhengyu Liu, de la Universidad Estatal de Ohio.

Peter U. Clark, de la Universidad Estatal de Oregón, explicó que estos resultados tienen valiosas implicaciones. “Si el fuerte calentamiento de la superficie y la fuerte ventilación coinciden como en nuestras simulaciones, el océano absorberá más calor de la atmósfera, lo que podría ralentizar el ritmo del calentamiento atmosférico”, afirmó.

El estudio subraya el importante papel del patrón de calentamiento de la superficie y del cambio de circulación en la capacidad de almacenamiento del océano y sugiere que puede servir como un valioso depósito de energía en el sistema climático.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News