comscore
Ciencia

La India aspira a lograr misiones espaciales libres de desechos para 2030

La India comenzará misiones en el espacio en los próximos años. Aspiran a construir para el 2035 su propia estación espacial.

La India aspira a lograr misiones espaciales libres de desechos para 2030

La Organización de Investigación Espacial de la India. // Foto: EFE

Compartir

El presidente de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés), S. Somanath, anunció el plan del país asiático de unirse a los esfuerzos globales para lograr misiones espaciales libres de desechos para 2030.

“Esta iniciativa tiene como objetivo lograr misiones espaciales libres de desechos por parte de todos los actores espaciales indios, gubernamentales y no gubernamentales, para 2030”, comunicó Somanath este martes en la 42ª reunión anual del Comité Interinstitucional de Coordinación de Desechos Espaciales (IADC), según declaraciones difundidas este miércoles por medios indios. Lea también: Rusia vuelve a suspender lanzamiento de cohete

Con 54 satélites en órbita y otros tantos objetos no funcionales, el jefe de la agencia espacial india reveló que el equipo ha estado tomando “medidas muy cuidadosas, dentro de lo posible, para desechar o retirar los objetos espaciales una vez finalice su función activa, la manera de sacarlos de órbita y llevarlos a un lugar seguro”.

Sobre el reto de la India de establecer en 2035 su propia estación espacial, la ‘Estación Bharatiya Antriksh’, Somanath desveló la importancia de examinar, primeramente, los acuerdos de todas las estaciones y actores espaciales, incluidos los privados.

Queremos “cumplir con las directrices y asegurarnos de que el espacio sea sostenible”, reveló mientras hizo hincapié en la necesidad de evitar que “más escombros se propaguen, para que los seres humanos continúen explorando el espacio en los próximos tiempos”.

En septiembre de este año el país asiático formará parte del lanzamiento de la misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea que prevé despegar gracias al vehículo lanzador de satélites polares (PSLV) de la India.

Esta misión demostrará la precisión de los vuelos en formación entre dos satélites para crear un eclipse artificial, revelando nuevas vistas de la corona del Sol. Puede interesarle: NASA planea traer muestras de suelo marciano en la próxima década

ISRO se ha labrado una gran reputación al lograr varios hitos espaciales en los últimos años, entre ellos el lanzamiento y alunizaje de la misión espacial no tripulada Chandrayaan-3, que puso a un explorador cerca del polo sur de la Luna, nunca antes explorado, o el despegue de la primera misión india para estudiar el Sol, Aditya-L1 (Sol, en sánscrito), ambos logrados el año pasado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News