comscore
Ciencia

Detectan fenómeno similar al arcoíris en un exoplaneta

Se trata del efecto “gloria”, el cual consiste en la formación de anillos concéntricos de luces de colores.

Detectan fenómeno similar al arcoíris en un exoplaneta

Impresión artística de una “gloria” en el exoplaneta WASP-76b. // ESA

Compartir

El arcoíris es uno de los fenómenos ópticos más bellos de la Tierra que solo se ha observado una vez en Venus. Pero, el satélite europeo Cheops descubrió un efecto similar: el “efecto gloria”. El hallazgo fue realizado en WASP-76b, un exoplaneta a 637 años luz.

Le puede interesar: Descubierto un Saturno ‘frío’ con un año parecido al de la Tierra

Cheops es una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para caracterizar exoplanetas. Según sus datos, esta “gloria” extrasolar, formada por anillos concéntricos de luces de colores, se proyecta directamente sobre la Tierra desde la infernal atmósfera de WASP-76b, un gigante gaseoso similar a Júpiter.

Este efecto que se produce a menudo en la Tierra, solo se ha observado una vez en el planeta Venus y, si se confirman los datos de Cheops, será la primera vez que se detecte fuera del Sistema Solar.

Por ahora, los datos sugieren que el calor insoportable y la luz de la cara iluminada por el sol del exoplaneta WASP-76b, y la noche interminable de su lado oscuro, pueden estar formando la primera “gloria” extrasolar, que se produce cuando la luz se refleja en nubes formadas por una sustancia perfectamente uniforme pero hasta ahora desconocida.

Hasta ahora no se ha visto antes ninguna “gloria” fuera de nuestro Sistema Solar porque “requiere unas condiciones muy peculiares”, según explica Olivier Demangeon, astrónomo del Instituto de Astrofísica y Ciencias del Espacio de Portugal y autor principal del estudio.

“De entrada, se necesitan partículas atmosféricas casi perfectamente esféricas, completamente uniformes y lo suficientemente estables como para poder ser observadas durante mucho tiempo. La estrella cercana al planeta tiene que brillar directamente sobre él, con el observador -en este caso Keops- justo en la orientación correcta”, indicó.

Matthew Standing, experto en exoplanetas de la ESA expresó que es importante tener en cuenta el nivel de este descubrimiento. “WASP-76b está a varios cientos de años luz, es un planeta gigante gaseoso intensamente caliente en el que probablemente llueva hierro fundido. A pesar del caos, parece que hemos detectado los signos potenciales de una ‘gloria’. Es una señal increíblemente débil”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News