comscore
Ciencia

Telescopio Webb descubre galaxia de forma inesperada

Astrónomos realizaron el descubrimiento de una galaxia lejana a través del telescopio Webb casi por casualidad en medio de una investigación.

Telescopio Webb descubre galaxia de forma inesperada

Imagen en color de la galaxia PEARLSDG realizada con datos JWST NIRCAM. // Foto: NASA, ESA, CSA.

Compartir

Astrónomos descubrieron una galaxia enana aislada y sin formación estelar que apareció en imágenes del Telescopio Espacial James Webb. Dicha galaxia, cabe resaltar, no era el objetivo principal de observación. Lea también: Telescopio XMM-Newton detecta agujero negro poco común

Las galaxias están unidas por la gravedad, formadas por estrellas y planetas con enormes nubes de polvo y gas, además de materia oscura. Las galaxias enanas son las más abundantes del universo y, por definición, son pequeñas y de baja luminosidad. Tienen menos de 100 millones de estrellas, mientras que la Vía Láctea, por ejemplo, tiene casi 200 mil millones de estrellas.

Las recientes observaciones de galaxias enanas sobre la abundancia de “galaxias ultradifusas” más allá del alcance de grandes estudios espectroscópicos previos sugieren que nuestra comprensión de la población de galaxias enanas puede ser incompleta. En el nuevo estudio, un equipo liderado por el científico investigador asistente de la Universidad de Arizona State Tim Carleton, estaban observando inicialmente un cúmulo de galaxias como parte del proyecto JWST Prime Extragalactic Areas for Reionization and Lensing Science (PEARLS). Le puede interesar: Telescopio James Webb detecta el agujero negro más antiguo

La galaxia enana PEARLSDG apareció en algunas de las imágenes JWST del equipo. No era el objetivo en absoluto, solo un poco alejado del campo de observación principal en el área del espacio donde no esperaban ver nada. Sus resultados han sido publicados en Astrophysical Journal Letters.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News