comscore
Ciencia

Esto halló la NASA al abrir por completo el cofre llegado de Bennu

El desmontaje del contenedor de la misión OSIRIS-REx está completado, por lo que los científicos mostraron nuevas muestras provenientes del asteroide.

Esto halló la NASA al abrir por completo el cofre llegado de Bennu

Una vista de arriba hacia abajo del cabezal del mecanismo de adquisición de muestras Touch-and-Go (TAGSAM) de OSIRIS-REx sin la tapa, que revela el resto de la muestra de asteroide en su interior. // NASA

Compartir

El equipo de astromateriales del Centro Johnson de la NASA ha completado el desmontaje del contenedor de la misión OSIRIS-REx para revelar el resto de la muestra del asteroide Bennu en su interior. Lea: Módulo japonés aterriza en la Luna, según agencia espacial

Dos de los cerrojos del cabezal del contenedor no pudieron ser retirados en la operación inicial para recoger las muestras, organizada después de que el dispositivo llegase a la Tierra en septiembre. Hubo que fabricar nuevas herramientas para retirarlos, un proceso que concluyó el 10 de enero.

Una vez retirado el cabezal, el equipo ha podido observar el material presente en el interior, que será recogido en un minucioso proceso antes de que se pese, empaquete y almacene en la colección de astromateriales del Centro Goddard.

El material de muestra restante incluye polvo y rocas de hasta aproximadamente un centímetro de tamaño.

La masa final de la muestra se determinará en las próximas semanas. Los miembros del equipo de curación ya habían recolectado 70,3 gramos de material de asteroide del hardware de muestra antes de que se retirara la tapa, superando el objetivo de la agencia de traer al menos 60 gramos a la Tierra, informa la NASA.

“Este logro no es solo un triunfo para la NASA, sino también un avance significativo en nuestra comprensión del universo. La información obtenida de estas muestras del asteroide Bennu podría arrojar luz sobre los orígenes de nuestro sistema solar, así como sobre la formación y evolución de los asteroides. Con este proyecto, la NASA proporciona un importante conocimiento y fomenta la curiosidad científica a nivel mundial”, afirma Marta Gascón, periodista científica de 20 bits.

El equipo de curación publicará un catálogo de todas las muestras de Bennu a finales de este año, lo que permitirá a científicos e instituciones de todo el mundo presentar solicitudes de investigación o exhibición.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News