El rover Curiosity de la NASA, que explora Marte desde 2012, ha proporcionado una nueva perspectiva del Planeta Rojo a través de videos que muestran el movimiento de su sombra durante un período de 12 horas. Estas imágenes, capturadas el 8 de noviembre, el día 4.002 de su misión marciana, brindan una visión única de la superficie del planeta.
El vehículo robótico, que usualmente se utiliza para estudiar la geología y clima de Marte, se convirtió en un reloj de sol improvisado durante su inmovilidad, gracias a sus cámaras Hazcams en blanco y negro. Estas cámaras, diseñadas para detectar peligros como rocas y pendientes, capturaron la sombra del rover desplazándose por el suelo marciano, una secuencia que rara vez se ha observado.
Esta actividad fue parte de las últimas instrucciones enviadas a Curiosity antes de la conjunción solar de Marte, un fenómeno en el que el Sol se coloca entre la Tierra y Marte, afectando las comunicaciones. Durante este período, las misiones limitan el envío de comandos a las naves espaciales en Marte, aunque mantienen un control regular de salud por radio. Lanzan programa de control de plásticos en la Antártida
Los científicos de la NASA aprovecharon esta pausa para utilizar las Hazcams y capturar imágenes continuas, esperando observar fenómenos climáticos como nubes o remolinos de polvo. Aunque no se detectaron eventos climáticos notables, los videos resultantes ofrecen un vistazo fascinante del paso del tiempo en Marte.
Los dos videos, que abarcan de 5:30 a. m. a 5:30 p. m. hora local marciana, muestran cambios en la sombra del Curiosity a lo largo del día. El primer video, capturado por la Hazcam frontal, muestra la silueta del brazo robótico del rover y sus ruedas delanteras emergiendo de la oscuridad, con un objetivo de calibración también visible. El segundo video, de la Hazcam trasera, ofrece una vista de las laderas del Monte Sharp y la rueda trasera derecha del Curiosity.
A lo largo del día, los tiempos de exposición de las cámaras se ajustaron automáticamente, variando desde un tercio de segundo al mediodía hasta más de un minuto al anochecer. Este cambio produjo el ruido del sensor conocido como “píxeles calientes”, visible en las imágenes finales. “No habrá solución a la crisis climática sin justicia social”: científicos
Los videos también muestran artefactos visuales como el impacto de un rayo cósmico en el sensor de la cámara y la influencia del calor del sistema de energía en el sensor de imagen de la Hazcam. Las imágenes han sido reproyectadas para corregir las lentes gran angular de las cámaras, y la apariencia moteada se debe a la acumulación de polvo marciano durante 11 años.
Estos registros no solo proporcionan información sobre el clima de Marte, sino que también ofrecen una visión de la vida cotidiana del rover Curiosity en su exploración continua del Planeta Rojo. Estos hallazgos, aunque sutiles, son cruciales para entender mejor el entorno marciano y el funcionamiento de las misiones en este lejano planeta.