comscore
Ciencia

NASA recibe vídeo de un gato desde un lugar a 30 millones de km de la Tierra

La agencia espacial recibió el clip gracias a la tecnología de rayos láser, como parte de una prueba propia sobre el envío de datos desde el espacio.

NASA recibe vídeo de un gato desde un lugar a 30 millones de km de la Tierra

Gato Taters en el vídeo enviado por la misión Psyche hacia la Tierra. // NASA

Compartir

Como un hito para la humanidad, “demostrando todo su potencial, utilizando increíbles hazañas de ingeniería y dinámica orbital para enviar un vídeo de un gato llamado Taters a la Tierra desde el espacio profundo, fue calificada una reciente prueba de la NASA por la revista científica Space.

Lea: Los bellos colores de Mercurio, el planeta más cercano al Sol

El experimento de Comunicaciones Ópticas en el Espacio Profundo (DSOC, por sus siglas en inglés) realizado por la NASA y su Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) reforzó ese hecho el 11 de diciembre cuando transmitió un video de ultra alta definición de Taters persiguiendo un puntero láser desde 31 millones de kilómetros de distancia.

El experimento tuvo lugar a bordo de la nave espacial Psyche de la NASA, actualmente en camino hacia 16 Psyche, un curioso asteroide metálico en el cinturón principal entre Marte y Júpiter, después de su lanzamiento sobre un cohete Falcon Heavy de SpaceX el 13 de octubre.

Según Space, a pesar de ser una forma adorable de demostrar esta tecnología innovadora, la NASA dice que el experimento también sienta las bases para la exploración del espacio profundo.

“Aumentar nuestro ancho de banda es esencial para lograr nuestros objetivos científicos y de exploración futuros, y esperamos el avance continuo de esta tecnología y la transformación de la forma en que nos comunicamos durante futuras misiones interplanetarias”, dijo la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy.

Más sobre la tecnología

El vídeo de Taters se transmitió utilizando un nuevo instrumento desarrollado por el JPL conocido como transceptor láser de vuelo. El instrumento transmitió la señal en luz láser infrarroja cercana al Telescopio Hale en el Observatorio Palomar del Instituto de Tecnología de California.

Explica Space que la señal tardó 101 segundos en llegar a la Tierra mientras se transmitía a una velocidad de 267 megabits por segundo (Mbps). En comparación, Speedtest.net informa que la velocidad promedio de banda ancha en los Estados Unidos es de alrededor de 219 Mbps y de alrededor de 92 Mbps en el Reino Unido.

“A pesar de transmitir desde millones de kilómetros de distancia, fue capaz de enviar el vídeo más rápido que la mayoría de las conexiones de Internet de banda ancha”, indicó Ryan Rogalin, científico principal de la electrónica del receptor del proyecto.

El instrumento transceptor láser de vuelo realizó su prueba inicial de “primera luz” en noviembre, enviando una señal a la Tierra desde 16 millones de kilómetros de distancia. La mayoría de las señales que ha utilizado en las pruebas hasta ahora han sido paquetes aleatorios de información, pero los científicos del JPL querían inyectar un poco de diversión en esta demostración histórica.

“Uno de los objetivos es demostrar la capacidad de transmitir vídeo de banda ancha a lo largo de millones de kilómetros. Nada en Psyche genera datos de vídeo, por lo que normalmente enviamos paquetes de datos de prueba generados aleatoriamente”, dijo Bill Klipstein, director de proyecto DSOC en JPL. “Pero para hacer que este importante evento sea más memorable, decidimos trabajar con diseñadores de JPL para crear un video divertido que capture la esencia de la demostración como parte de la misión Psyche”.

Sonda Psyche.

Puntualiza Space que Psyche está actualmente en camino hacia un sobrevuelo de Marte en 2026, tiempo durante el cual la nave espacial tomará algunas imágenes del Planeta Rojo. Desde allí, la sonda se dirigirá hacia su objetivo principal, 16 Psyche, al que debería llegar en 2029.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News