comscore
Ciencia

Los impactos cósmicos y su influencia en la historia de la tierra

El estudio de la astronomía nos ha revelado que cometas y asteroides son más que simples rocas errantes en el espacio.

Los impactos cósmicos y su influencia en la historia de la tierra

Imagen alusiva a un cometa viajando por el espacio.//PIXABAY

Compartir

¿Alguna vez te has cuestionado qué pasa cuando cae un cometa o un asteroide a la tierra? Esta pregunta no solo captura la imaginación, sino que también se encuentra en el corazón de la intersección entre la astronomía y la geología. A lo largo de este artículo, exploraremos cómo algunos de los impactos más grandes en la historia han influenciado directamente en cambios en la Tierra, desde provocar extinciones masivas hasta desencadenar cambios climáticos significativos.

La Astronomía y los Mensajeros del Espacio

El estudio de la astronomía nos ha revelado que cometas y asteroides son más que simples rocas errantes en el espacio. Estos cuerpos celestes, compuestos de hielo, roca y metales, han estado orbitando en nuestro sistema solar desde sus orígenes.

En la actualidad, determinar un número exacto de cuántos meteoritos impactan la Tierra cada año es difícil, pero investigaciones estiman que el planeta experimenta aproximadamente 17,000 impactos de meteoritos anualmente. Es importante considerar que la mayoría de estos no caen en tierra firme, sino en mares y océanos, los cuales constituyen más del 70% de la superficie terrestre, además, algunos se desintegran antes de si quiera tocar suelo firme. El corazón de la Vía Láctea, un espectáculo de 50 mil estrellas.

Dentro de los meteoritos que han sido descubiertos, uno de más grandes y curioso es el Fukang, encontrado en China por el año 2000. Es un palasito, un tipo de meteorito de hierro pétreo lleno de cristales de olivino y se estima que tiene 4.500 millones de años.

https://twitter.com/MAstronomers/status/1636477254535376897

Impactos que Cambian la Historia

Hubo impactos de cometas y asteroides que sí han jugado un papel crítico en la historia de nuestro planeta. Estos eventos no son meros incidentes aislados, sino fuerzas poderosas capaces de alterar radicalmente el clima y el medio ambiente terrestre.

Por ejemplo, hace años un equipo de investigadores estableció que el cráter resultante del impacto de un asteroide en la actual Australia es el más antiguo conocido en el mundo. Este hallazgo podría ser la clave para entender cómo la Tierra salió de su primera Edad de Hielo. El impacto ocurrió aproximadamente hace 2.200 millones de años en Australia Occidental, uno de los seis estados del país, en un momento en que nuestro planeta tenía solo la mitad de su edad actual, de acuerdo con los científicos.

El Evento de Extinción del Cretácico-Paleógeno

Uno de los ejemplos más dramáticos es el evento de extinción del Cretácico-Paleógeno, hace unos 66 millones de años. Se cree ampliamente que un asteroide masivo impactó la Tierra, creando el cráter de Chicxulub en la península de Yucatán. Este impacto desencadenó una cadena de eventos catastróficos, incluyendo tsunamis, incendios forestales y un “invierno nuclear” que llevó a la extinción de los dinosaurios y muchas otras formas de vida. Sendero de cangrejos guía a científicos un increíble hallazgo.

Otros Impactos y sus Efectos

A lo largo de la historia de la tierra ha habido otros impactos. Cada uno ha dejado su huella única, ya sea a través de cambios en el clima, la geografía o incluso la química de la atmósfera. Por ejemplo, el impacto que formó el Lago Manicouagan en Canadá es otro testimonio de estos eventos cataclísmicos.

Rastreando el Legado de los Impactos

Los científicos utilizan diversas técnicas para estudiar estos eventos, desde el análisis de cráteres hasta el estudio de sedimentos y rocas. Estas investigaciones han proporcionado información crucial sobre la frecuencia y la magnitud de los impactos a lo largo de la historia de la Tierra.

El Impacto en el Clima Terrestre

Además de causar extinciones, los impactos de cometas y asteroides pueden tener efectos significativos en el clima del planeta. El polvo y los escombros arrojados a la atmósfera pueden bloquear la luz solar, lo que lleva a un enfriamiento global. Por otro lado, ciertos impactos también pueden liberar gases atrapados en la corteza terrestre, contribuyendo al efecto invernadero y al calentamiento global. El plano supergaláctico y el enigma de medio siglo que la ciencia acaba de descifrar.

Preparándonos para el Futuro

En la era moderna, la comprensión de estos eventos cósmicos no es solo de interés científico, sino también una cuestión de seguridad planetaria. La astronomía moderna y los programas de seguimiento de objetos cercanos a la Tierra (NEOs) juegan un papel crucial en la identificación de posibles amenazas futuras.

El estudio de los impactos de cometas y asteroides nos ofrece una perspectiva única sobre la historia de nuestro planeta. Estos eventos, aunque aterradores en su magnitud y consecuencias, también son recordatorios fascinantes de la dinámica interconectada de nuestro sistema solar. Desde la extinción de los dinosaurios hasta los cambios climáticos, estos impactos han dado forma a la Tierra.

*Este artículo se hizo con el apoyo de la Inteligencia Artificial y revisada por un periodista

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News