Un nuevo cometa descubierto en agosto será visible con binoculares días antes de su aproximación máxima a la Tierra el 13 de septiembre. C/2023 P1 (Nishimura) es un cometa con una trayectoria hiperbólica descubierto por el astrónomo aficionado japonés Hideo Nishimura el pasado 12 de agosto.
El cometa permanecerá siendo visible antes del amanecer a muy baja altura sobre el horizonte en el hemisferio norte hasta la primera semana de septiembre cuando tenga una magnitud de 6 y pueda ser visto mediante prismáticos.
Sin embargo, a mediados de septiembre podría dejar de ser visible por baja elongación, siendo invisible el máximo acercamiento a la Tierra, cuando se encuentre a 127 millones de kilómetros, informa Wikipedia.
De acuerdo con las observaciones disponibles actualmente, la magnitud absoluta del cometa estaría cerca de 8.2, que correspondería a la presencia de un núcleo de al menos 1 km de diámetro, con una probabilidad media de desintegración.
En Colombia la mejor fecha para el avistamiento fue el viernes 8 de septiembre, cuando alcanzó una magnitud de 4.9, que lo hará más brillante y visible. Le interesa: Aliste los binoculares pues un nuevo cometa será visible el 13 de septiembre
Sin embargo, el cometa se podrá ver hasta el 15 de septiembre, pero tenga en cuenta que la contaminación lumínica es un factor importante para poder divisarlo a simple vista. Asimismo, las condiciones climáticas también deben ser favorables. El amanecer y el atardecer son los mejores momentos, siempre cuando la contaminación lumínica lo permita y el cielo esté despejado.
“La NASA advierte que esta sería una oportunidad única de divisar el cometa verde, ya que es probable que la aproximación del objeto espacial con el sol provoque un rompimiento de su núcleo, descomponiéndolo por completo. La otra alternativa es que continúe su trayectoria y salga del sistema solar hacia la Nube de Oort, desapareciendo en el espacio”, precisó El Tiempo.