comscore
Ciencia

¡De nuevo! Científicos tendrían fecha para el fin del mundo

La nueva fecha, calculada de la teoría clásica, estaría más próxima de lo que se creía.

¡De nuevo! Científicos tendrían fecha para el fin del mundo

Científicos calculan cuando será el fin del universo. // COLPRENSA

Compartir

El posible fin del mundo es un tema que ha sido tema para muchos científicos, situación que ha puesto en alerta a todo el planeta. Cabe destacar que muchos expertos afirmaban que en el 2012 se acababa el mundo, incluso, hicieron una película basada en dicha conspiración. Ante esta inquietud, la novedad es que la teoría clásica tiene un nuevo pronóstico más reciente del esperado.

Como resume una nota del diario La Tercera, en 1929 el astrónomo Edwin Hubble demostró que el Universo tiene un proceso de expansión. Este hallazgo dio origen a la teoría del Big Bang. A partir de allí, los científicos advirtieron que este movimiento se está acelerando. Luego de este período algunos estudiosos coinciden en que seguirá un momento de contracción. La teoría, dice la nota de La Tercera, se conoce como el Big Crunch o Teoría del Gran Colapso.

El nuevo hallazgo realizado por tres científicos de la Universidad de Princeton plantea que esta expansión podría terminar “sorprendentemente pronto”. James Webb retrata a Saturno como nunca antes se había visto

Aunque la noción de tiempo para los científicos no es igual para el resto de personas, ya que la cercanía a la cual se refieren es de 65 millones de años. El número es sorprendente pero los científicos son extremadamente breves en comparación a la duración del Universo.

“Este nuevo escenario concuerda naturalmente con las teorías recientes de la cosmología cíclica y las conjeturas sobre la gravedad cuántica”, señaló Paul Steinhardt, coautor de esa teoría y director del Centro de Ciencias Teóricas en la Universidad de Princeton en Nueva Jersey.

El núcleo de esta teoría es que después de casi 14.000 millones de años de crecimiento, el espacio podría empezar a disminuirse, lo cual supondría su final.

En esta conspiración entra en juego un misterioso concepto al cual denominaron “energía oscura”. La nota de La Tercera explica que se trataría de una entidad invisible que parece funcionar en contra de la gravedad, empujando a los objetos más masivos del universo más lejos en lugar de unirlos.

Esto explicaría la acción de contracción del Universo y no su expansión y así, desencadenar el fin. Por otro lado, existe una línea de pensamiento que refuta que sería un proceso suave y pausado, si no que se trataría de una explosión como si fueran fuegos artificiales.

El físico Matt Caplan de la Universidad de Illinois afirmó que este apagado sucedería de manera espectacular, a raíz de desechos estelares llamados enanas negras. Impactantes videos de la NASA sobre emisiones de CO2 en la Tierra

Esta visión afirma que las estrellas dejarán de nacer, las galaxias se oscurecerán e incluso los agujeros negros se evaporarán, dejando solo energía y partículas subatómicas. Un escenario que parece oscuro, frío y desolador.

Según los cálculos de Caplan, estas reacciones se prolongarán en un largo período y acabarían provocando una fuerte inestabilidad que llevaría al colapso y una explosión colosal igual a la de las supernovas.

“Si realmente sucede, este espectáculo no podrá tener espectadores de todos modos, ya que por el efecto de la expansión del universo, las galaxias y los remanentes de las estrellas estarán tan separados que estas explosiones ocurrirán en total soledad”, concluyó el científico.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News