Tras el paso del equinoccio de primavera y los embates del cambio climático, en muchas ciudades como Cartagena el calor es implacable en los últimos días y parece que seguirá así, in crescendo, luego que la NASA detectara un agujero gigante en el Sol que provocará tormentas geomagnéticas y vientos solares desde mañana viernes. Lea: ¿Atardeceres rojos en Cartagena? Conozca el fenómeno natural que los provoca
No obstante, no se trata de un orificio en el astro, sino de una superficie que se muestra oscura en las observaciones astronómicas que dan cuenta de un territorio más frío que el resto del cuerpo solar. Esta falta brillo alertó a la División de Ciencias de Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.
“El agujero coronal actual, el más grande que observamos ahora, tiene un tamaño de entre 300.000 a 400.000 kilómetros. Esto es como si de 20 a 30 Tierras se alineasen una detrás de otra”, precisó Roberto Cantero, periodista científico.
Es algo habitual
Pese a los efectos climáticos que traerá consigo, este tipo de fenómenos no son extraños y hacen parte de la naturaleza del Sol. Lo que sí será objeto de análisis es cuando estos vientos infernales de 500 a 800 kilómetros por segundo lleguen a nuestra atmósfera este fin de semana.
Por otro lado, este evento provocará auroras más notables en los polos, por lo que muchos turistas y sus celulares agradecerán por los me gusta que recibirán en sus redes sociales.