comscore
Ciencia

La relación entre las Farc y el descubrimiento de un dinosaurio

El Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la guerrilla permitió que paleontólogos descubrieran a Perijasaurus lapaz, especie que vivió en una “zona roja” de Colombia.

La relación entre las Farc y el descubrimiento de un dinosaurio

El perijasaurus lapaz habitó la Serranía del Perijá, entre Colombia y Venezuela.

Compartir

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Farc que derivaron en la firma del Acuerdo de Paz, ratificado por el Congreso a finales de noviembre del 2016, no solo provocaron cosas positivas en lo social, en lo económico o en lo político. (Lea: Mientras Messi celebra, la NASA anuncia el hallazgo de dos exoplanetas con agua)

Críticas o alabanzas, nuevos espacios o inconvenientes en su aplicación, congresistas y disidentes, el menú de controversias alrededor del proceso pacificador tiene muchas entradas, platos y postres; no obstante, este acuerdo permitió un hito científico: el descubrimiento hace pocos meses de una nueva especie de dinosaurio.

Perijasaurus lapaz

Científicos de la Universidad de Michigan descubrieron en la serranía del Perijá, ubicada al norte de Colombia, el dinosaurio herbívoro ‘Perijasaurus lapaz’. El ejemplar habría habitado en nuestro país hace 175 millones de años.

La serranía del Perijá se encuentra ubicada en la Cordillera de los Andes entre Colombia y Venezuela. Es un sistema montañoso de los departamentos de Norte de Santander, Cesar y La Guajira al occidente y el estado venezolano del Zulia al oriente.

Dicho territorio montañoso fue un escenario crucial en el conflicto armado entre el Estado y la guerrilla, por lo que la firma del acuerdo permitió que los investigadores asistieran a la zona para su estudio paleontológico.

De ahí su nombre Perijasaurus lapaz, “Perija” en honor a la zona donde encontraron los fósiles y “lapaz” debido a los Acuerdos de Paz de 2016 que permitieron que la ciencia entrara al territorio, que en el pasado era controlados por la anteriormente denominada guerrilla de las Farc.

‘Perijasaurus lapaz’ es el segundo dinosaurio descubierto en nuestro país, el primero fue ‘Padillasaurus leivaensis’, identificado en 2015.

Padillasaurus leivaensis.

Según los investigadores, el individuo era saurópodo, es decir una especie de dinosaurio herbívoro que no masticaba la comida, de muchas crías y pulmones como los de los pájaros actuales.

Según Jeffrey Wilson Mantilla, paleontólogo de la Universidad de Michigan, este saurópodo tiene características únicas en su morfología, pues está basado en una sola vértebra.

Los paleontólogos Mónica Carvalho y Jeff Wilson con la vértebra del nuevo dinosaurio ‘Perijasaurus lapaz’ en la Universidad de Michigan. (Cortesía)
Los paleontólogos Mónica Carvalho y Jeff Wilson con la vértebra del nuevo dinosaurio ‘Perijasaurus lapaz’ en la Universidad de Michigan. (Cortesía)
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News