Mucho se habla de las serpientes, siendo uno de los animales que siempre genera controversia. Mientras que unos lo consideran uno los reptiles más peligrosos del reino animal, otros se dejan cautivar por su encanto, considerándolos una belleza y algunos ignorando lo cautelosos que debemos ser al estar cerca de una. Lea aquí: Los lagartos existen desde hace 35 millones de años: fósil lo comprueba
Algunos de los factores que ha sido de mayor interés es ¿cómo se reproducen?. Un grupo de científicos internacional descubrió una nueva información relevante para entender la manera en que este grupo de vertebrados se reproduce.
Un estudio realizado con serpientes de cinco especies, liderado por la investigadora Megan Folwell de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Adelaida en Australia y publicado en la revista “Proceedings of the Royal Society B”, descubrió que las serpientes tienen clítoris, doble y en forma de corazón.
“En el mundo animal los genitales femeninos reciben menos atención que los masculinos. Nuestro estudio contradice la creencia de que el clítoris (hemiclítoris) estaba ausente, o no era funcional en las serpientes”, indicó Folwell en un comunicado. Le puede interesar: ¿Dinosaurios enanos? Así era una nueva especia descubierta por científicos
“Estamos orgullosos de contribuir con esta investigación, particularmente porque los genitales femeninos en todas las especies es todavía tabú desafortunadamente”, agregó la investigadora.
Otra miembro del equipo, la profesora Kate Sanders, precisó que el clítoris de estos reptiles está compuesto de nervios y células con “tejido eréctil”, lo que indica que se puede hinchar y estimular durante el proceso de apareamiento.
La científica afirmó que esta descripción anatómica del clítoris de las serpientes servirá para entender mejor la evolución y ecología de otros reptiles como los lagartos.
Sanders explicó que el estudio no hubiera sido posible sin la originalidad investigadora de Folwell: “El descubrimiento demuestra cómo la ciencia necesita investigadores diversos con ideas diversas para avanzar”.