comscore
Ciencia

Histórico: energía limpia e ilimitada es una realidad gracias una fusión nuclear

EE. UU. logró la primera demostración de la ignición por fusión, uno de los desafíos científicos más ambiciosos, pues simula la producción de energía del Sol.

Histórico: energía limpia e ilimitada es una realidad gracias una fusión nuclear

La fusión nuclear se logró en el Laboratorio Nacional Federal Lawrence Livermore, en California, Estados Unidos. // EFE

Compartir

En el año 1798, el demógrafo Thomas Malthus teorizó que la humanidad aumentaría con más rapidez que el suministro de comida. Esa teoría económica se llama “la catástrofe malthusiana”, la que explica que la población aumenta en progresión geométrica, mientras que los recursos alimentarios crecen de forma aritmética. Esto provocaría profundas crisis y desencadenaría la extinción humana. (Lea: Otro récord: James Webb descubre a la galaxia más lejana jamás vista)

Fuente: sostenibleosustentable.com

Los recursos en la Tierra son finitos y nuestra voracidad es infinita. Dos siglos después del postulado de Malthus, el planeta atraviesa una de sus crisis más importantes. Más allá de debates ideológicos y tensiones políticas, el cambio climático es una realidad. Sobrepasa la política o las diferencias en torno a la mitigación del problema.

Reinvención del capitalismo, descarbonización, energías renovables, bicicletas eléctricas o reforestación. El menú de soluciones es igual de nutrido que controversial. En esa discusión, Estados Unidos acaba de golpear duro la mesa.

Fusión nuclear para crear energía limpia

Ayer, el Departamento de Energía de Estados Unidos anunció que científicos lograron, por primera vez, producir una reacción de fusión nuclear capaz de generar una ganancia neta de energía, lo que podrá conducir a la producción energética ilimitada, barata y limpia.

Según publicaron medios estadounidenses, el hallazgo supone un hito importante en una investigación que se ha desarrollado durante décadas y con inversiones multimillonarias para desarrollar una tecnología que proporcione energía sin límites y económica.

El objetivo de la investigación de la fusión es replicar una reacción nuclear similar a la que el Sol utiliza para crear energía.

“Es un ‘santo grial’ de energía libre de carbono que los científicos han estado persiguiendo desde la década de 1950”, expusieron.

Todavía faltaría al menos una década, tal vez más, para su uso comercial, pero es probable que la administración Joe Biden logre su total desarrollo con nuevas inversiones masivas en los próximos años, según informó el The Washington Post.

Ganancia neta de energía

Por su parte, el Financial Times asegura que los físicos han tratado de aprovechar la reacción de fusión que alimenta al Sol, pero ningún grupo ha sido capaz de producir más energía a partir de esa reacción de la que consume, un hito conocido como ganancia neta de energía o ganancia objetiva, algo que podría proporcionar una alternativa fiable y abundante a los combustibles fósiles y a la energía nuclear convencional.

El diario financiero explica que el Laboratorio Nacional Federal Lawrence Livermore, en California, que utiliza un proceso llamado fusión por confinamiento inercial que consiste en bombardear una pequeña bolita de plasma de hidrógeno con el láser más grande del mundo, logró una ganancia neta de energía en un experimento de fusión en las últimas dos semanas.

En la práctica, los científicos dirigieron 192 láseres contra un objetivo del tamaño de una palomita de maíz, en concreto a una cápsula con deuterón y tritón, a unos 3 millones de grados Celsius. De esta manera, “simularon de forma breve las condiciones de una estrella y lograron la ignición”, según informaron.

Aunque muchos científicos creen que aún faltan décadas para que las centrales eléctricas de fusión sean una realidad, el potencial de esta tecnología es difícil de ignorar.

Las reacciones de fusión no emiten carbono, no producen desechos radiactivos de larga duración y, en teoría, una pequeña taza de combustible de hidrógeno podría alimentar una casa durante cientos de años, precisaron.

¿Una salida a la crisis?

El avance de EE.UU. se produce cuando el mundo lucha con los altos precios de la energía y la necesidad de alejarse rápidamente de la quema de combustibles fósiles para evitar que las temperaturas globales promedio alcancen niveles peligrosos.

La administración Biden está invirtiendo casi 370.000 millones de dólares en nuevos subsidios para lograr energía baja en carbono en un esfuerzo por reducir las emisiones y ganar una carrera mundial por la tecnología limpia de próxima generación.

Mientras, The Washington Post subraya que, en las décadas que los científicos han estado experimentando con reacciones de fusión, hasta ahora no habían podido crear una que produzca más energía de la que consume y, si bien el logro es significativo, todavía quedan desafíos monumentales de ingeniería y científicos por delante.

¿Qué es la fusión nuclear?

El experimento exitoso superó el umbral de fusión al entregar 2,05 megajulios (MJ) de energía al objetivo, lo que resultó en 3,15 MJ de producción de energía de fusión, demostrando por primera vez una base científica fundamental para la energía de fusión inercial (IFE).

Este tipo de fusión nuclear, explicó el viceadministrador de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) para Programas de Defensa, Marvin Adams, que es un “proceso esencial en las armas nucleares modernas y que tiene potencial para crear energía limpia en abundancia”. Aseguró que este hallazgo permitirá experimentos de laboratorio que ayudarán a los programas de NNSA de disuasión de armas, “sin pruebas nucleares explosivas”.

La fusión nuclear consiste en una reacción en la que dos núcleos de átomos ligeros se unen para formar otro más pesado, al tiempo que se liberan enormes cantidades de energía. A diferencia de la fisión nuclear, que se emplea para generar electricidad en todo el mundo, la fusión no origina residuos nucleares de larga duración.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News