El síndrome de colon irritable (SII) es una de las afecciones crónicas más frecuentes que se atienden en los consultorios. El trastorno gastrointestinal dura toda la vida y que poco se conoce sobre su causa. En ese limbo médico, una nueva teoría sugiere que el SII , el trastorno gastrointestinal más común, podría ser, en realidad, intolerancia a la gravedad. (Lea: ¿Por qué no se puede tomar Coca-Cola en el Espacio?)
El estudio publicado por el gastroenterólogo Brennan Spiegel expone que el SII es un síntoma más de la alergia a la gravedad terrestre.

La teoría, publicada por la revista The American Journal of Gastroenterology, explica que el SII es la incapacidad del organismo de algunas personas de gestionar de forma adecuada la gravedad terrestre. “Nuestro sistema nervioso ha evolucionado en un entorno con permanente gravedad, pero sabemos muy poco sobre la manera en la que ese sistema nervioso percibe la fuerza ejercida por nuestro planeta. La sensación que experimentamos al caer, por ejemplo, es algo que podemos sentir perfectamente en el estómago. Solo hay que sufrir turbulencias en un avión o subirse a una montaña rusa para experimentar este raro efecto producido por un cambio repentino en la gravedad”, informó el portal Science Alert.
“De hecho, la hipótesis de la gravedad cuadra muy bien con la variedad de síntomas que las personas con este síndrome experimentan y que hace tan difícil su diagnóstico. Uno de esos síntomas, por ejemplo, es tener altos los niveles de serotonina”, resaltó Science Alert.
Según explicaron, la serotonina es un neurotransmisor que regula los movimientos del tracto digestivo, pero que también ajusta la presión sanguínea en respuesta a los cambios en la gravedad, e influye notablemente en nuestro estado de ánimo. Spiegel agregó que la incapacidad de nuestro organismo para interpretar correctamente los cambios en la gravedad podrían traducirse en un aumento de los niveles de serotonina.
