El fósil de un dinosaurio que habría muerto justo el día en que cayó en el Golfo de México, frente a Chicxulub (península de Yucatán), el asteroide que los extinguió fue hallado por un grupo de científicos.
En un programa de la BBC, Phillip Manning, profesor de historia natural de la Universidad de Manchester, precisó que el increíble hallazgo se registró en el yacimiento de Tanis, en Dakota del Norte, y se trata de la “pata de dinosaurio definitiva”.
La extremidad, donde incluso se aprecian restos de la piel del animal, fue fechada por los investigadores como una antigüedad de 66 millones de años.
La vinculación de este resto con el asteroide que cayó en la Península de Yucatán se debe a que se encontraron escombros del impacto.
Con estas evidencias, los científicos consideran que las criaturas de Tanis murieron y quedaron sepultadas el mismo día en que un asteroide gigante impactó contra la Tierra. Esto habría ocurrido hace 66 millones de años, el día en que terminó el reinado de los dinosaurios y comenzó el surgimiento de los mamíferos.
El hallazgo quedó documentado por la BBC, que lanzará la cinta con el nombre de Dinosaurs: The Final Day, con Sir David Attenborough. Los especialistas también encontraron restos de peces que probablemente respiraron restos del impacto del asteroide.