Ecopetrol, Colciencias, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad Nacional, desarrollan un proyecto para la construcción de un vehículo subacuático que pueda sumergirse hasta 500 metros de profundidad, grabar videos en alta definición, tomar muestras de materiales sólidos y líquidos y además medir otras variables del medio marino para apoyar las actividades de exploración costa afuera desarrolladas por Ecopetrol.
Esta iniciativa busca crear capacidades técnicas y humanas en el país a través del diseño de la máquina, esto permitirá la generación de conocimiento que dará como resultado el desarrollo y formación en Colombia de investigadores y profesionales en el área de la robótica submarina.
De igual forma, el conocimiento adquirido y el uso de este submarino permitirán adelantar investigaciones en otros ámbitos, como pueden ser la arqueología marina, mediciones oceanográficas, inspección de estructuras sumergidas, entre otras. De estas aplicaciones de campo ya se han adelantado algunos trabajos en conjunto con diversas entidades que trabajan en el mar, como son pruebas en la bahía de Cartagena, con el apoyo de la Armada Nacional y la participación en la expedición Seaflower en el área del archipiélago de San Andrés, organizada por la Comisión Colombiana del Océano.
El vehículo subacuático, como entrega final del proyecto, tendrá la capacidad de sumergirse a 500 metros de profundidad, con un peso aproximado de 300 kilogramos. Contará con propulsores para moverse en distintas direcciones y podrá iluminar los espacios de interés exploratorios, ya que a tal profundidad, la luz solar no llega. Además, dispondrá de instrumentos avanzados para navegación y control, así como dispositivos para la toma de imágenes y de muestras sólidas y líquidas.
Su desarrollo permitirá generar y fortalecer capacidades de investigación marítima en el país en el mediano y largo plazo, que puede aprovecharse en múltiples campos. Adicionalmente, estos conocimientos en robótica y control se pueden aplicar en la industria de producción y refinación de hidrocarburos y en la industria en general.
