Este domingo 30 de noviembre, los cartageneros podrán vivir una nueva jornada cultural con el Día de Puertas Abiertas en los Museos, una iniciativa gratuita de la Red de Museos de Cartagena y Bolívar y la Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC).
La actividad estará disponible de 10:00 a. m. a 4:00 p. m., y busca facilitar que más familias recorran y conozcan los espacios culturales de la ciudad.
Durante la jornada, varios museos tendrán programación especial con cuadros vivos basados en episodios de la independencia, interpretados por grupos ganadores de la Convocatoria de Estímulos para las Fiestas de Independencia 2025. Además, el Museo Histórico de Cartagena contará con el I Salón de Arte Novembrino, una muestra que reúne 30 obras de artistas locales relacionadas con las Fiestas de Independencia. Lea: Descubre los tesoros que se esconden en los museos de Cartagena
El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, resaltó el propósito de acercar estos espacios a la ciudadanía al señalar: “Queremos que las familias cartageneras encuentren en este día una oportunidad para aprender, disfrutar y sentirse orgullosas del patrimonio que nos une como ciudad heroica”.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz, aseguró que esta edición fortalece el contacto entre la comunidad y los museos. “Esta jornada demuestra el compromiso de la administración Distrital y de la Red de Museos por acercar la memoria a la ciudadanía. Los cuadros vivos, creados por artistas locales ganadores de la convocatoria, enriquecen la visita y permiten conectar el patrimonio con nuevas miradas”.
A su vez, Mariana Carulla, secretaria técnica de la Red de Museos de Cartagena y Bolívar, enfatizó en el valor de visitar estos espacios culturales: “Conocer nuestros museos es una forma de comprender quiénes somos como ciudad. Cada sala, cada objeto y cada relato nos conecta con nuestra historia y con las comunidades que la han construido. Esta jornada es una invitación a recorrerlos, descubrirlos y reconocer su valor como espacios vivos de aprendizaje y de identidad colectiva”.
Museos que harán parte del recorrido gratuito
Durante la jornada abrirán sus puertas: Museo del Oro Zenú, Museo Histórico de Cartagena, Museo de Arte Moderno Enrique Grau, Espacio Cultural Claustro de la Merced, Casa Museo Rafael Núñez, Museo Biográfico Madre Bernarda, Castillo de San Felipe de Barajas y Museo Etnoindustrial de Galerazamba.
En el Museo Histórico de Cartagena también estará disponible el I Salón de Arte Novembrino, una exposición con 30 obras de artistas locales que dialogan con las Fiestas de Independencia.

Programación de cuadros vivos históricos en los museos
Tres piezas escénicas integran la agenda artística del día:
1. “Historia, Fiesta y Tradición” – Colectivo Escénico Máscaras
- Museo Histórico de Cartagena – 11:00 a. m.
- Museo de Arte Moderno de Cartagena – 2:00 p. m.
2. “La noche en que ardió el imperio” – Asociación de Arte Trotasueños
- Museo Histórico de Cartagena – 11:45 a. m.
- Museo de Arte Moderno de Cartagena – 3:00 p. m.
3. “Sitio de Cartagena: Asedio a Morillo” – Los Pupilos, Grupo de Teatro
- Museo Histórico de Cartagena – 12:30 p. m.
- Castillo de San Felipe de Barajas – 2:00 p. m.
