En Cartagena se dio a conocer Ambientic, la aplicación desarrollada por Cardique para fortalecer la respuesta institucional frente a los delitos ambientales y facilitar la participación ciudadana.
La herramienta fue presentada por el director de la corporación, Ángelo Bacci, durante una sesión extraordinaria del Ecobloque Marino-Costero que reunió a autoridades distritales, organismos de control, líderes comunitarios, expertos y representantes de las alcaldías locales.
Bacci explicó que la app surge por la urgencia de atender los daños que se registran en distintos puntos de la ciudad. “Los impactos ambientales negativos que se presentan en la ciudad requieren acción inmediata. Con Ambientic queremos que todos los organismos del Estado se activen, y que los ciudadanos nos ayuden.” Lea: Cardique recibe reconocimiento por conservación ambiental en el Caribe
Según el director, la idea es que los reportes puedan gestionarse con mayor rapidez y que exista una red de reacción más sólida entre las entidades encargadas.

Los miembros del Ecobloque Cartagena, quienes serán los primeros en utilizar la plataforma, señalaron que su llegada representa un avance para mejorar la capacidad de respuesta y prevenir afectaciones a los ecosistemas. Durante la presentación, destacaron que la herramienta permitirá un trabajo más coordinado entre las instituciones que integran el bloque.
Una herramienta para fortalecer la vigilancia ambiental
Jacqueline Guerra, asesora del alcalde para asuntos ambientales, resaltó el alcance que puede tener la nueva aplicación en la gestión pública. “Ambientic es un paso enorme. Esto no es solo tecnología: es una forma moderna de gobernanza ambiental. El Distrito se compromete a trabajar de manera articulada para que esta herramienta sea el puente entre la ciudadanía y la acción inmediata.”

El alcalde de la Localidad 1, Frank Ricaurte, también destacó su utilidad para evitar daños en la ciudad. “Hoy nos están presentando la herramienta más poderosa para evitar daños al medio ambiente. Valoramos el gran esfuerzo de Cardique. Se acabó el ‘tape-tape’.”
Cardique iniciará ahora el proceso de configuración de los usuarios administrativos que manejarán la plataforma. Una vez completada esta fase, será presentada oficialmente a los ciudadanos para explicar su funcionamiento y dar paso a su implementación general.
Al finalizar la jornada, Bacci reiteró que la plataforma busca un esfuerzo conjunto: “Esta es una app de todos”.

