comscore
Cartagena

Fico Gutiérrez habló de obras desde Cartagena: “Petro no ha puesto un peso”

‎En medio del XXII Congreso Nacional de la Infraestructura, los mandatarios resaltaron los trabajos que han realizado durante sus administraciones. Esto dijeron.

Fico Gutiérrez habló de obras desde Cartagena: “Petro no ha puesto un peso”

Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga. // Foto: Aroldo Mestre Alcántara - Archivo El Universal.

Compartir

Panorama fiscal, rol de la banca, infraestructura férrea, solución de controversias en proyectos, son algunos de los temas que se abordan en Cartagena durante el XXI Congreso Nacional de la Infraestructura.

‎El evento se realiza desde hoy 26 de noviembre, hasta el próximo 28 del mismo mes. La instalación se llevó a cabo a las 8:30 am, con la intervención de Mauricio Ossa, presidente de la Junta Directiva Nacional de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).

‎Durante los tres días, el evento contará con la asistencia de más de 3000 personas, 120 empresas patrocinadoras y 100 conferencistas nacionales e internacionales. Lea aquí: Transporte acuático en Cartagena: inicia plan piloto con apoyo de Reino Unido

Congreso Nacional de la Infraestructura. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Congreso Nacional de la Infraestructura. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

‎Alcaldes de Cartagena y Medellín resaltaron las obras de infraestructura

‎Alrededor de las 11 a.m. el congreso contó con un espacio donde tres alcaldes de ciudades capitales, hablaron sobre las obras que han realizado, las que se desarrollan y las que llevarán a cabo en los siguientes meses.

‎En el panel estuvieron Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín; y Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales.

‎Turbay Paz habló de los proyectos que ha realizado en los casi dos años de gobierno. “La obra de infraestructura más importante que hemos hecho ha sido cambiarle la mentalidad de los cartageneros. Han sido más de 6 billones de pesos en infraestructura social, vial, educativa, sanitaria, deportiva y turística. A través de la infraestructura, la vida cambia”, resaltó.

‎En medio de su intervención, el mandatario presentó el proyecto “El Gran Viaducto del Mar”, viaducto paralelo al “Viaducto del Gran Manglar”.

‎En sus palabras, la vía permitirá descongestionar la movilidad de alta velocidad y alejarla de la carretera contigua a la Boquilla, reduciendo el riesgo de accidentes y el caos vehicular.

Alcalde Dumek Turbay en el Congreso Nacional de la Infraestructura. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Alcalde Dumek Turbay en el Congreso Nacional de la Infraestructura. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

‎También tuvo el espacio para hablar sobre el transporte acuático. “La idea es que exista y sea una solución para la movilidad en Cartagena. El sueño es que en el 2026 ya se puedan ver las embarcaciones”, afirmó el alcalde Dumek Turbay.

‎Y añadió: “Cartagena le dió la espalda al agua durante décadas, como si la bahía y los canales no existieran. Hoy estamos corrigiendo esa historia y nos estamos tirando al agua”.

‎Por su parte, Gutiérrez también resaltó los trabajos que han hecho en la capital de Antioquía. Señaló que Medellín ha dejado atrás la época de la “violencia y de los corruptos”. “Hemos invertido en infraestructura 8 billones de pesos, siendo las más alta en la ciudad”, destacó.

‎Y agregó: “La gente se pregunta: ¿De dónde sale tanta plata? Lo que pasa es que si no hay corrupción y no se roban el dinero, habrá desarrollo. Y lo más importante y, a la vez más triste, es que el Gobierno de Gustavo Petro no ha puesto ni un peso”, contó Gutiérrez. Lea aquí también: EPA Cartagena evalúa la calidad del agua en canales que rodean Bazurto

‎Sobre el Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena

‎La CCI reunió a autoridades nacionales, mandatarios regionales, empresarios y expertos internacionales para trazar la hoja de ruta del sector en estos tres días. Según la entidad, se trata de un escenario más relevante de discusión, análisis y prospectiva de la infraestructura en el país.

‎El evento cuenta con la participación de Inteligencia artificial aplicada a la infraestructura, nuevas oportunidades de negocios regionales e internacionales, transición energética y social y la visión de mandatarios regionales sobre los retos territoriales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News