comscore
Cartagena

EPA Cartagena evalúa la calidad del agua en canales que rodean Bazurto

EPA evaluó siete canales alrededor de Bazurto para diagnosticar su impacto en la Ciénaga de Las Quintas y fortalecer su protección ambiental.

EPA Cartagena evalúa la calidad del agua en canales que rodean Bazurto

Evaluación de canales. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Compartir

El Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) adelantó una jornada de evaluación de la calidad del agua en los canales que rodean el mercado de Bazurto, uno de los puntos con mayor actividad comercial e impacto urbano en Cartagena.

La entidad realizó la toma de muestras y medición de parámetros in situ en siete canales estratégicos: Barrio Chino, Icollantas, El Colonial, Los Luceros, Martínez Martelo, Restaurante Asia y Canal 5. Estos cuerpos de agua drenan directamente hacia la Ciénaga y constituyen puntos clave para determinar el estado del sistema hídrico urbano y las presiones ambientales a las que está sometido.

Durante la inspección se registraron parámetros físicos, químicos y microbiológicos, esenciales para identificar la presencia de patógenos y sustancias derivadas de actividades humanas y comerciales. Esta información permitirá establecer posibles focos de contaminación, evaluar su impacto y generar insumos técnicos para orientar futuras acciones de recuperación. Lea aquí: Estas son las 3 nuevas políticas públicas que fueron aprobadas en Cartagena

Evaluación de canales. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Evaluación de canales. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Monitoreo para proteger un ecosistema

EPA Cartagena explicó que esta iniciativa busca no solo describir las condiciones actuales de los canales, sino también reforzar la vigilancia de la calidad del agua en un sector donde confluyen dinámicas residenciales, comerciales e industriales. Un diagnóstico actualizado facilitará la toma de decisiones y la implementación de medidas de manejo ambiental en la Ciénaga de Las Quintas, considerada un ecosistema esencial para la ciudad y altamente vulnerable a descargas no controladas.

Resultados previos muestran afectaciones

De acuerdo con evaluaciones anteriores, los canales presentan un estado de calidad del agua comprometido, con altos niveles de contaminación asociados a aportes domésticos y urbanos. EPA ha identificado variaciones entre los diferentes puntos muestreados, influenciadas por condiciones de flujo, cercanía al mar y la intensidad de actividades humanas en cada sector.

Los niveles registrados evidencian cargas importantes de sustancias que disminuyen la capacidad de autodepuración del sistema y generan riesgos para el equilibrio ecológico, así como para los usos potenciales del recurso hídrico.

Acciones para mitigar los impactos

En el marco del Plan de Acción Ambiental con el Ministerio de Ambiente, EPA Cartagena y el Distrito han venido desarrollando diversas acciones para proteger y recuperar los ecosistemas urbanos y costeros.

Entre estas se incluyen visitas de control a establecimientos comerciales para revisar sistemas de vertimientos, desmontes de cambuches en la zona de bajamar de la Ciénaga, jornadas de limpieza y recolección de residuos en articulación con otras entidades y el sector privado.

Evaluación de canales. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Evaluación de canales. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Las intervenciones se complementan con procesos de educación ambiental dirigidos a visitantes y comerciantes del mercado de Bazurto, entregando recomendaciones sobre buenas prácticas que reduzcan el impacto negativo sobre el ecosistema. Lea aquí también: Cartagena sin agua: la hora en la que restablecerían el servicio este 27 de noviembre

Además, en las áreas recuperadas se han sembrado diferentes especies de árboles para fortalecer la estructura ambiental y contribuir a la preservación del cuerpo de agua.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News