Habitantes de Olaya, sector central y zonas aledañas a la Ciénaga de la Virgen denunciaron afectaciones ambientales y sanitarias por fallas prolongadas en el sistema de alcantarillado y las estaciones de bombeo de aguas residuales.
Respecto a esto, Aguas de Cartagena explicó que “fue necesario realizar la suspensión del sistema de bombeo de la EBAR Paraíso durante una hora para reparar una válvula averiada el día sábado 22 de noviembre”.
Olaya Herrera: vecinos denuncian problemas sanitarios por fallas en alcantarillado
La denuncia se conoció a través de Aniano Morales Blanco, miembro de la Veeduría Parque Digital Ciénaga de la Virgen, el problema “no es solo de Olaya, sector central, antiguo Caimán, sino que es un problema de toda la ciudad de Cartagena”.
De acuerdo con su relato, las estaciones de bombeo “están vertiendo sus aguas residuales en los canales Tabú, San Pablo, Ricaute y Nuevo Paraíso”, lo que ha generado malos olores constantes. “La comunidad está bastante abochornada por esos malos olores”, afirmó. Lea también: Los barrios que estarán sin luz y sin agua el miércoles 26 de noviembre en Cartagena
Morales señaló que la situación también está afectando la Ciénaga de la Virgen. “Eso está sedimentando la ciénaga de la Virgen, ya está podrida. Eso nos tiene avergonzados”, indicó.
Morales señaló que las tuberías principales presentan fallas estructurales. “La tubería madre: cuando llueve le abren los manjoles, le abren las tapas, y eso se llena de agua. Está saturado y no tiene mantenimiento”, aseguró.
Como consecuencia dice que las calles del barrio siempre están inundadas y con restos de excremento. Según explicó a El Universal, los registros internos tampoco funcionan.
“Los registros mantienen rebosados, las casas se nos están humedeciendo, el agua se devuelve hacia los sanitarios y no aguantamos los malos olores”, añadió.


Morales denunció presuntas afectaciones a la salud de niños y adultos: “Se nos están muriendo los viejos, y se nos están muriendo los niños. Hay brotes de dolor de estómago, hay brotes de todo y no sabemos de qué está proviniendo”.
También cuestionó la calidad del agua potable: “Las aguas llegan sucias… nadie les da razones, solo vienen los recibos a unos costos insuperables que nadie va a poder pagar”, afirmó.
Según él, algunas familias están recibiendo cobros elevados: “Imagínate una persona de escasos recursos: le viene el agua sucia, contaminada, y le cobran un millón de pesos en facturación. No lo va a pagar nunca”.
El líder comunitario dice que la comunidad lleva más de 10 años conviviendo con esta problemática. “Ya no lo soportamos… anteriormente eran los olores temporales y ahora es permanente”, dijo.
La comunidad de Puerto Rey también denunció a través de videos la situación. Piden a la empresa Aguas de Cartagena una reunión con los vecinos del sector.
“Nosotros también vivimos en la Ciénaga de la Virgen y comemos este pescado. Así que por eso pedimos al gerente venir a la comunidad. Aquí antes los niños se recreaban, y hoy solo hay un charco”, señaló Agustina Carmona, presidenta de la JAC a través del siguiente video:
Aguas de Cartagena anuncia medidas
La empresa indicó a El Universal que ya se realizó “una descarga controlada de agua residual de la EBAR Ricaurte al canal del mismo nombre, aplicando agentes oxidantes como hipoclorito de sodio y ecocatalyst para minimizar el impacto ambiental”.
Aguas de Cartagena anunció que esta semana iniciarán “trabajos programados para la extracción de sedimentos y material acumulado en el sistema de alcantarillado”, y reiteró su “compromiso con una operación segura, transparente y en estricto cumplimiento de la normativa ambiental”.

