comscore
Cartagena

Primer lote de coches eléctricos ya está en Cartagena: cuándo llega el resto

El alcalde Dumek Turbay confirmó la llegada de los primeros coches eléctricos que harán parte de los 62 previstos. Más detalles del proceso aquí.

Primer lote de coches eléctricos ya está en Cartagena: cuándo llega el resto

Este es el hangar que albergará los 62 coches eléctricos en Nuevo Chambacú. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Compartir

El reemplazo de los tradicionales coches halados por caballos en Cartagena ya empezó a hacerse realidad. El alcalde Dumek Turbay confirmó que el primer lote de coches eléctricos ya está en la ciudad y avanza en su proceso de ensamblaje, mientras que el resto del cargamento llegará en los próximos días.

En total, serán 62 vehículos los que recorrerán las calles del Centro Histórico, marcando un cambio histórico para los cocheros, los turistas y los propios animales.

“Este fin de semana debe llegar el resto y nos hemos puesto como plazo a mediados de diciembre, a más tardar el 20 de diciembre, para poner a rodar los coches”, aseguró Turbay a través de su cuenta de X. Lea: Coches eléctricos llegarán a Cartagena en pocos días: Alcaldía revela cómo son

El alcalde Dumek Turbay se refirió a la transición de los coches eléctricos // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.
El alcalde Dumek Turbay se refirió a la transición de los coches eléctricos // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Avances del proceso de transición a coches eléctricos en Cartagena

El mandatario explicó que la administración afina los detalles del proceso de reconversión empresarial, necesario para que el paso al nuevo modelo de transporte sea ordenado y ofrezca garantías a los cocheros.

“Hay unos ingredientes que son la conversación con los cocheros que van a estar, la conformación de la empresa, la capacitación para que puedan manejar los coches y entender cómo va a funcionar esto. Obviamente comenzará a funcionar en prueba y error, saber cómo va a ser e ir corrigiendo”, señaló.

Turbay recalcó que lo más importante es que ningún caballo vuelva a ser utilizado para esta actividad. Recordó que, de la mano de la Umata, los equinos serán comprados a sus actuales dueños e ingresarán a un proceso de adopción a nivel nacional.

El 1 de enero de 2026 en Cartagena no habrá rondado por el Centro Histórico carruajes halados por caballos, quienes pasarán a buen retiro en manos de la Umata".

 Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Cochero en las calles del Centro Histórico.  // Foto: Archivo El Universal
Cochero en las calles del Centro Histórico. // Foto: Archivo El Universal

¿Cómo será la adopción de los caballos cocheros?

En diálogo con El Universal, Adolfo Pérez Fonseca, director de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), explicó que el proceso inicia con la inscripción de las personas interesadas en adoptar un equino.

“Mientras se concreta la adopción, los caballos permanecerán en el albergue que funciona en la Plaza de Toros. Allí pasan por una evaluación completa en aspectos nutricionales, de salud y comportamiento. Aquellos que aún no estén listos para ser adoptados se quedarán allí hasta cumplir con los requisitos necesarios", aseguró Pérez.

Además, recordó que la Umata realizará seguimiento a cada equino adoptado para garantizar su bienestar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News