comscore
Cartagena

‎Gobernadores de Colombia hablan sobre infraestructura en Cartagena

El XXII Congreso Nacional de la Infraestructura se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, el cual cuenta con más de 3000 asistentes.

‎Gobernadores de Colombia hablan sobre infraestructura en Cartagena

XXII Congreso Nacional de la Infraestructura. // Foto: El universal

Compartir

‎Panorama fiscal, rol de la banca, infraestructura férrea, solución de controversias en proyectos, son algunos de los temas que se abordan en Cartagena durante el XXI Congreso Nacional de la Infraestructura.

‎El evento se realiza desde hoy 26 de noviembre, hasta el próximo 28 del mismo mes. La instalación se llevó a cabo a las 8:30 am, con la intervención de Mauricio Ossa, presidente de la Junta Directiva Nacional de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI).

‎Durante los tres días, el evento contará con la asistencia de más de 3000 personas, 120 empresas patrocinadoras y 100 conferencistas nacionales e internacionales.

‎Gobernadores de Colombia hablaron del “poco apoyo” del Gobierno Petro

‎En la tarde de este martes hubo un espacio para hablar sobre la infraestructura en las regiones. En el panel estuvieron Andrés Rendón, gobernador de Antioquia; Eduardo Verano de la Rosa, gobernador de Atlántico; y Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.

XXII Congreso Nacional de la Infraestructura. // Foto: El Universal
XXII Congreso Nacional de la Infraestructura. // Foto: El Universal

‎Francisca Toro argumentó que, desde las regiones, los gobernantes están generando desarrollo en el país. “No ha habido una buena articulación con el Gobierno nacional y eso ha llevado a qué en los departamentos, con nuestros recursos, realicemos las obras y construyamos el desarrollo. Lo hacemos con una gobernanza colaborativa entre el sector público y privado, en un modelo de gestión por resultados”, explicó.

‎Por su parte, Verano compartió con lo que señaló la gobernadora del Valle, destacando que los mandatarios regionales están trabajando en su “propio futuro”.

‎“Estamos en una etapa donde el Gobierno nacional no está realizando obras en las regiones. Debemos construir nuestras propias alianzas públicas privadas para sostener nuestros territorios. El futuro no se hereda, es responsabilidad nuestra y lo tenemos que moldear”, afirmó el gobernador de los atlanticenses.

‎Rendón, ademas de hablar sobre las obras de infraestructura que han realizado desde el departamento, tuvo el espacio de comentar acerca de los supuestos nexos de las disidencias de las Farc en las principales instituciones de seguridad del Estado colombiano.

‎“En este Gobierno, las Fuerzas Militares nunca han hecho un bombardeo en contra de las Farc y el ELN. La paz no se construye contemporizando con los bandidos. No hay que entregarle el país a los criminales. La paz se consigue con justicia y oportunidades sociales”, indicó.

‎Sobre el Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena

‎La CCI reunió a autoridades nacionales, mandatarios regionales, empresarios y expertos internacionales para trazar la hoja de ruta del sector en estos tres días. Según la entidad, se trata de un escenario más relevante de discusión, análisis y prospectiva de la infraestructura en el país.‎

‎El evento cuenta con la participación de Inteligencia artificial aplicada a la infraestructura, nuevas oportunidades de negocios regionales e internacionales, transición energética y social y la visión de mandatarios regionales sobre los retos territoriales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News