La Gobernación de Bolívar anunció la realización de un nuevo Mercado Campesino en Cartagena. Según el Gobierno departamental, el espacio será una iniciativa que busca acercar a los ciudadanos a alimentos frescos y producidos en el departamento, sin intermediarios y con precios competitivos.
El mercado se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre y tendrá lugar en el Parque Coral Gables, ubicado en Bocagrande. El horario será desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. Lea también: Mercado campesino en Los Alpes impulsó ventas y consumo local
La jornada contará con la participación de productores rurales provenientes de municipios como San Juan Nepomuceno, El Guamo, Córdoba Tetón, María La Baja, Mahates, entre otros.

Los productos que estarán en el Mercado Campesino de Cartagena
Los asistentes podrán adquirir una amplia oferta agrícola, que incluye ñame, yuca, plátano, frutas, verduras, hortalizas, aceites, productos transformados y también artesanías elaboradas por manos campesinas.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, todos los artículos disponibles provienen directamente de los campesinos, lo que garantiza frescura, trazabilidad y precios ajustados a los costos reales de producción.
Al llevar el mercado a un punto de alta circulación como Bocagrande, la Gobernación busca mayor visibilidad para los agricultores bolivarenses y una relación más directa entre productor y comprador.

La importancia del Mercado Campesino en Cartagena
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacó que estos espacios permiten reconocer la calidad y el valor del trabajo realizado en el campo. “Cada Mercado Campesino es una oportunidad para que nuestros ciudadanos conozcan la calidad excepcional de los productos del campo bolivarense. Comprar directamente al campesino es respaldar la sostenibilidad, la economía familiar y la seguridad alimentaria del territorio”, señaló.
Por su parte, el secretario de Agricultura, Víctor Méndez Gálviz, afirmó que la oferta que llegará a Bocagrande responde a la demanda creciente de alimentos frescos y producidos bajo prácticas responsables.
“Queremos que los hogares cartageneros accedan a alimentos frescos, saludables y producidos con dedicación. Los campesinos llegan a Bocagrande con lo mejor de sus cosechas para ofrecer una experiencia cercana, confiable y alineada con las nuevas tendencias de consumo consciente”, precisó el funcionario.

La Gobernación invitó a residentes y visitantes a participar en esta jornada y a adquirir productos locales, contribuyendo al fortalecimiento del sector rural. Para la administración departamental, este tipo de mercados se consolida como una herramienta clave para dinamizar la economía campesina, mejorar las oportunidades de comercialización y fomentar una relación más transparente entre productores y consumidores. Le puede interesar: Expo Etnia Bolívar 2025: fechas, actividades y lo que encontrarás en esta feria de emprendimiento y cultura

