comscore
Cartagena

Unicartagena destaca en ranking global de ciencia interdisciplinaria 2026

La Universidad de Cartagena entre las mejores del país en el THE Interdisciplinary Science Rankings 2026 por su fortaleza en procesos de investigación.

Unicartagena destaca en ranking global de ciencia interdisciplinaria 2026

UDC.//Cortesía.

Compartir

La Universidad de Cartagena volvió a destacar en el panorama académico internacional al ubicarse por segundo año consecutivo entre los puestos 601-800 del Times Higher Education Interdisciplinary Science Rankings (ISR), una medición que evalúa la capacidad de las instituciones para producir investigación interdisciplinaria con impacto global. Lea aquí: Barrios de Cartagena que estarán sin agua el miércoles 26 de noviembre

La Universidad de Cartagena. // Foto: cortesía.
La Universidad de Cartagena. // Foto: cortesía.

Un ranking que mide integración, innovación y colaboración científica

El THE Interdisciplinary Science Rankings, desarrollado junto a Schmidt Science Fellows, es considerado el primero en su tipo por medir la habilidad de las universidades para articular conocimientos entre distintas áreas, impulsar trabajos colaborativos y generar soluciones desde la ciencia a los problemas más complejos.

En esta edición se evaluaron 911 universidades del mundo, a partir de indicadores agrupados en tres componentes:

  • Insumos: financiación e inversión en investigación.
  • Proceso: infraestructura, apoyo administrativo y mecanismos de promoción investigativa.
  • Resultados: producción científica, citaciones y reputación académica.

Una parte importante de los datos procesados este año provino de revistas indexadas en Scopus (Elsevier), lo que refuerza el rigor y la comparabilidad del análisis.

Quinta en Colombia en “Proceso”: un liderazgo basado en gestión y apoyo investigativo

A nivel nacional, Unicartagena obtuvo un destacado desempeño en la categoría “Proceso”, donde ocupó el puesto 5 entre todas las instituciones colombianas evaluadas. Este indicador reconoce la capacidad de la Universidad para asignar recursos, fortalecer su estructura de apoyo y financiar proyectos integradores a través de convocatorias anuales.

Este resultado refleja, según la institución, un compromiso sostenido con la creación de condiciones que faciliten la investigación de frontera, el diálogo entre disciplinas y la proyección de científicos capaces de responder a desafíos globales.

Compromiso con la ciencia

La presencia de Unicartagena en la segunda edición del ISR confirma su avance en la consolidación de una cultura científica interdisciplinaria, un enfoque que se ha convertido en tendencia mundial para enfrentar retos como la salud pública, el cambio climático, la inteligencia artificial y la desigualdad social. Lea aquí también: Mural en Getsemaní por el 25N denuncia desaparecidas en Cartagena

Con esta clasificación, la Universidad resalta su protagonismo académico y su papel como referente en la producción de conocimiento en el Caribe colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News