comscore
Cartagena

Nuevas mesas de trabajo a barrios de Cartagena para legalización Urbanística

Control Urbano avanza en la legalización urbanística con mesas de trabajo comunitarias en varios barrios de Cartagena.

Nuevas mesas de trabajo a barrios de Cartagena para legalización Urbanística

Control Urbano lleva a los barrios nuevas mesas de trabajo. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Dirección de Control Urbano y en articulación con la Universidad de Cartagena, avanza en la implementación de la Política Pública de Legalización Urbanística con la apertura de nuevas mesas de trabajo comunitarias en varios barrios de la ciudad.

Estas jornadas, que hacen parte de la estrategia distrital “Cartagena se ordena”, se desarrollarán hasta el 12 de diciembre y buscan fortalecer el diálogo directo con los habitantes, recopilar información clave sobre los territorios y socializar los criterios técnicos y jurídicos que rigen el proceso de legalización. Lea aquí: ¿Qué viene para los barrios en proceso de legalización en Cartagena?

director de Control Urbano, Emilio Molina. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.
director de Control Urbano, Emilio Molina. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Mesas para construir de la mano con las comunidades

La programación semanal puede consultarse en las redes sociales de la Dirección de Control Urbano y de la Universidad de Cartagena, donde se actualizan los barrios, fechas y horarios de cada encuentro.

Agenda del 24 al 28 de noviembre:

Lunes 24 de noviembre

  • Mesa con comunidad JAC Nelson Mandela – 9:00 a. m.
  • Mesa con comunidad JAC San Pedro Mártir – 9:00 a. m. – Casa Comunal
  • Mesa con comunidad JAC Villa Estrella – 2:00 p. m. – I.E. Villa Estrella

Miércoles 26 de noviembre

  • Mesa con comunidad JAC Pontezuela – 9:00 a. m.
  • Mesa con comunidad JAC Barrio Nuevo Paraíso – 2:00 p. m. – Punto Empléate
  • Mesa con comunidad JAC Boston – 2:00 p. m. – Casa Comunal

Jueves 27 de noviembre

  • Mesa con comunidades San Francisco, El Paraíso, La María, La Esperanza y La Candelaria – 2:00 p. m. – Biblioteca de San Francisco
  • Mesa con comunidad JAC Antonio José de Sucre – 2:00 p. m. – Iglesia Adventista

Viernes 28 de noviembre

  • Mesa con comunidades Zaragocilla, Las Brisas, Nueva Granada, Altos de San Isidro, Junín, Piedra de Bolívar y Nuevo de Abril – 2:00 p. m. – UdeC sede San Pablo / Piedra de Bolívar / Zaragocilla
Control Urbano lleva a los barrios nuevas mesas de trabajo. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Control Urbano lleva a los barrios nuevas mesas de trabajo. // Foto: cortesía - Alcaldía de Cartagena.

“La legalización urbanística solo es posible si caminamos con la gente”

Durante estas actividades, la Administración Distrital destacó la participación ciudadana como eje fundamental del proceso.

“Estas mesas nos permiten escucharnos y construir soluciones reales con la gente. La legalización urbanística solo es posible si caminamos al lado de las comunidades, entendiendo sus historias, sus retos y sus sueños. Así avanzamos hacia una Cartagena más ordenada y con oportunidades para todos”, señaló el director de Control Urbano, Emilio Molina. Lea aquí también: Dispositivo de seguridad que protegerá el Caribe en temporada de fin de año

Estas jornadas permitirán consolidar una hoja de ruta ajustada a las realidades de cada barrio, aportando a la seguridad jurídica de sus habitantes y fortaleciendo un diagnóstico técnico, social y participativo que guiará los siguientes pasos del proceso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News