comscore
Cartagena

Así es la nueva pista de stunt en Cartagena para prácticas seguras en moto

La obra fue ejecutada por la Secretaría de Infraestructura en articulación con el IDER y la Secretaría del Interior, tras acuerdo con moteros.

Así es la nueva pista de stunt en Cartagena para prácticas seguras en moto

Pista de stunt en Cartagena. // Foto: Alcaldía de Cartagena

Compartir

Cartagena ya cuenta con su primera pista stunt, un espacio creado para que los motociclistas practiquen de forma segura y sin afectar la movilidad de la ciudad.

La obra fue construida por la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría de Infraestructura Distrital, en articulación con el IDER y la Secretaría del Interior, como resultado de los acuerdos alcanzados con la comunidad motera tras varias mesas de diálogo y concertación.

Pista de stunt en Cartagena. // Foto Alcaldía de Cartagena
Pista de stunt en Cartagena. // Foto Alcaldía de Cartagena

El nuevo escenario deportivo ocupa más de 2.500 m² en el entorno de la pista auxiliar de atletismo de la Villa Olímpica, a la altura del barrio Chiquinquirá. Allí se podrán realizar prácticas de modalidades como stunt, cuarto de milla, alto cilindraje y freestyle, evitando que estas actividades se desarrollen en vías urbanas y representen un riesgo para los transeúntes y para los propios motociclistas.

“Les dijimos a este grupo de moteros que sí les íbamos a cumplir, y aquí está la prueba. Esta es su pista, un espacio digno, seguro y hecho con toda la capacidad técnica del Distrito para que practiquen lo que aman sin poner en riesgo su vida ni la de nadie”, expresó el alcalde Dumek Turbay durante la inspección final del proyecto. Lea: Acuerdos entre Alcaldía y moteros de Cartagena: tendrán escenario en la Villa Olímpica

Alcalde Dumek Turbay junto a motociclistas, en nueva pista de stunt en Cartagena. // Foto: Alcaldía de Cartagena
Alcalde Dumek Turbay junto a motociclistas, en nueva pista de stunt en Cartagena. // Foto: Alcaldía de Cartagena

Todo lo que debe saber de la nueva pista de stunt en Cartagena

La pista cuenta con un trazado perimetral pensado para prácticas de control y baja velocidad, mientras que el área central está destinada a maniobras más amplias y acrobáticas. Su superficie fue construida con pavimento flexible de alto desempeño, acompañado de zonas de descanso en concreto rígido para mayor durabilidad y estabilidad.

Pista de stunt en Cartagena. // Foto Alcaldía de Cartagena
Pista de stunt en Cartagena. // Foto Alcaldía de Cartagena

El circuito también incorpora maletines de seguridad entre la pista auxiliar de atletismo y la pista stunt, además de baterías sanitarias renovadas, muros intervenidos y áreas de confort para los visitantes.

El el área central de la pista está destinada a maniobras más amplias y acrobáticas. // Foto: Alcaldía de Cartagena
El el área central de la pista está destinada a maniobras más amplias y acrobáticas. // Foto: Alcaldía de Cartagena

El proyecto incluye un acceso exclusivo para motos, demarcación horizontal para guiar las maniobras y un perímetro seguro que permite entrenamientos extremos bajo condiciones técnicas adecuadas. Le puede interesar: Joven pide espacio para los piques en Cartagena: esto dijo Dumek Turbay

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News