comscore
Cartagena

El primer colegio de Cartagena que cuenta con paneles solares

El Distrito resaltó que la instalación de este sistema permitirá ahorrar el 60% de su consumo durante el día, con el fin de garantizar mayor estabilidad.

El primer colegio de Cartagena que cuenta con paneles solares

La institución es la primera en contar con sistema de energía solar. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Compartir

La Institución Educativa Jorge Artel de Cartagena se convirtió en el primer colegio público de la ciudad en implementar un sistema de energía solar que le permitirá ahorrar hasta un 60% en su consumo energético, según informó el Distrito.

Este colegio, ubicado en la Localidad Industrial y de la Bahía, cuenta ahora con 72 paneles solares que generan gran parte de su propia energía durante el día, reduciendo su dependencia de la red eléctrica convencional, según resaltó la Secretaría de Educación.

“La educación pública en Cartagena ingresa a la era de las energías limpias. Con el compromiso que tiene este gobierno con el medio ambiente, vamos a tener una institución Jorge Artel completamente renovada y auto suficiente energéticamente”, indicó el secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa.

Según la entidad, el sistema incluye un esquema de inyección a red con medición bidireccional y un diseño optimizado para una operación duradera y de bajo mantenimiento. Lea también: Los 12 colegios públicos de Cartagena que tendrán clases universitarias

La instalación, compuesta por 72 paneles solares con una potencia instalada superior a los 45 kwp, permitirá que el colegio genere una parte significativa de su propia energía durante el día.

La instalación está compuesta por 72 paneles solares con una potencia instalada superior a los 45 kwp. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La instalación está compuesta por 72 paneles solares con una potencia instalada superior a los 45 kwp. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Beneficios de la energía solar a la I.E Jorge Artel de Cartagena

Con esta iniciativa, la I.E. Jorge Artel no solo reduce costos, sino que también se posiciona como un referente de innovación energética en el sistema educativo oficial. Además de la instalación de los paneles solares, cabe resaltar que la entidad está renovando los espacios del colegio.

El Distrito aseguró que este proyecto se enmarca en el compromiso de la administración con el medio ambiente y la sostenibilidad. Se espera que otras instituciones educativas de Cartagena adopten sistemas similares en el futuro.

Según el Distrito, esto permitirá que el colegio genere una parte significativa de su propia energía durante el día. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Según el Distrito, esto permitirá que el colegio genere una parte significativa de su propia energía durante el día. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Sobre las obras en el colegio Jorge Artel en Cartagena

Desde el Distrito señalaron que la intervención del Jorge Artel incluye la rehabilitación de dos bloques, biblioteca, comedor, auditorio y la recuperación de la franja sobre la ciénaga de La Virgen.

Allí se construirá un muelle que permitirá vincular a la institución con el proyecto de transporte acuático y el conocimiento marítimo y pesquero.

La I.E. Jorge Artel alcanzará ahorros superiores al 60% en su consumo energético. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La I.E. Jorge Artel alcanzará ahorros superiores al 60% en su consumo energético. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Las obras se iniciaron a finales del pasado agosto, los cuales también se encuentran priorizadas instituciones como Santa María, Madre Laura, Nuestra Señora del Carmen, República de Argentina, Ternera, Manuela Beltrán, San Juan de Damasco, María Reina y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, entre otras. Además, ya avanzan adecuaciones en Manzanillo del Mar, Olga González Arraut, Antonia Santos y el Liceo de Bolívar.

Resaltaron que solo en esta fase se destinan $25 mil millones para dignificar los espacios escolares y garantizar entornos seguros para estudiantes y docentes. Le puede interesar: Dumek Turbay anuncia comienzo de obras en 33 colegios: estos son

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News