Un ciudadano estadounidense fue expulsado de Cartagena tras protagonizar varios episodios que afectaron la convivencia y el orden público. Migración Colombia confirmó que la decisión se tomó luego de que el extranjero acumulara múltiples denuncias por comportamientos agresivos y estafas en establecimientos comerciales.
El caso comenzó en los alrededores del CAI de El Laguito, donde la Policía Nacional recibió reportes constantes por actitudes violentas y alteraciones del orden. Residentes y turistas alertaron de manera repetida sobre la presencia del hombre, cuyos comportamientos infringían el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Las denuncias crecieron cuando empezaron a llegar reportes desde restaurantes del Centro Histórico. En uno de ellos consumió bebidas y alimentos por $130.000 y abandonó el lugar sin pagar, hecho que fue denunciado como estafa. Situaciones similares se presentaron en negocios de la avenida San Martín, donde acumuló consumos cercanos a $380.000 y nuevamente salió sin cancelar. Lea: Distrito gestionó regreso digno de ciudadano sueco en condición de calle

Migración Colombia advierte que no permitirá conductas que afecten la convivencia
La Policía Nacional registró cinco medidas correctivas, además de varias acciones preventivas y pedagógicas que no lograron modificar su conducta.
Con este historial, y en aplicación del Decreto 1067 de 2015, Migración Colombia determinó su expulsión al considerar que su permanencia en el país resultaba inconveniente para la seguridad y el orden público. El ciudadano fue trasladado bajo custodia de dos oficiales hasta Miami, donde quedó en manos de las autoridades migratorias de Estados Unidos.
“Las puertas de nuestro país están abiertas para quienes respetan la ley. Pero ante conductas que vulneran la convivencia, la respuesta institucional será contundente”, afirmó la directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López. Lea también: Migración bloqueó la entrada de 230 viajeros en Cartagena: 18 tenían alertas por delitos sexuales
Por su parte, Dolcey de los Reyes Reales, director de la Regional Caribe, reiteró que no se permitirá ninguna acción que afecte la tranquilidad social. Aseguró que el compromiso de la entidad es garantizar un ambiente seguro y respetuoso para residentes y visitantes.

