comscore
Cartagena

El Laguito tendrá cambios claves: Dumek Turbay y Yamil Arana explican

Distrito y Gobernación presentaron a la comunidad los proyectos viales, pluviales, urbanísticos y ambientales que buscan resolver 33 años de problemas en El Laguito.

El Laguito tendrá cambios claves: Dumek Turbay y Yamil Arana explican

Dumek Turbay y Yamil Arana ratifican obras conjuntas en El Laguito. // Foto: cortesía

Compartir

El Laguito vivió una de las jornadas comunitarias más esperadas de los últimos años. En una reunión que comenzó en la tarde y se extendió hasta la noche, el alcalde Dumek Turbay y el gobernador Yamil Arana presentaron ante residentes y comerciantes los proyectos que buscan resolver, de una vez por todas, los problemas históricos del barrio: inundaciones, drenajes obsoletos, afectaciones ambientales, inseguridad y deterioro urbanístico.

Secretarios de despacho, equipos técnicos del Distrito y la Gobernación, y representantes de Cardique acompañaron el encuentro. La comunidad asistió masivamente para plantear inquietudes, entregar recomendaciones y reiterar su respaldo a las obras, así como su interés por conocer los estudios que sustentan la intervención integral.

Los 2 proyectos que avanzan juntos para transformar El Laguito

Tanto la Alcaldía de Cartagena como la Gobernación de Bolívar anunciaron que la recuperación del sector se ejecutará desde dos frentes:

  • Distrito: obras viales, pluviales y urbanísticas.
  • Gobernación: recuperación ambiental del cuerpo de agua.

Aunque cada entidad lidera un componente, ambos proyectos se articulan y podrían integrarse en cualquier momento, si así lo exige la parte técnica.

“El éxito de estos proyectos no es solo de la Alcaldía y la Gobernación, es de todos. La comunidad es determinante y este trabajo se construye entre todos los sectores”, aseguró el alcalde Dumek Turbay. Lea: El Laguito, así será su recuperación: obras inician antes de fin de año

El gobernador Yamil Arana señaló que la ciudadanía está cansada de promesas incumplidas y que esta vez la intervención será real y completa. “Venimos a cambiarle la cara a El Laguito. No nos va a quedar grande, porque hay unión y concertación”.

Autoridades explicaron las obras hidráulicas y urbanísticas que se harán en El Laguito. // Foto: cortesía
Autoridades explicaron las obras hidráulicas y urbanísticas que se harán en El Laguito. // Foto: cortesía

Una solución definitiva a 33 años de inundaciones en El Laguito

El alcalde Turbay presentó los avances del proyecto que busca corregir los niveles viales, modernizar el drenaje y controlar la entrada de mareas, una problemática que afecta al barrio desde hace más de tres décadas. La inversión estimada es de $5.000 millones.

La intervención incluye:

  • Repavimentación y ajuste de niveles desde el CAI de El Laguito hasta el edificio Poseidón.
  • Instalación de tuberías de 25 cm y construcción de un box-culvert de 1.20 x 1.20 m.
  • Construcción de un tanque de almacenamiento y sistema de bombeo.
  • Reparación del muro del edificio Laura.
  • Solución al punto crítico del edificio Songo 8A con pompeyano y tanque adicional.

El alcalde confirmó el inicio del proceso de contratación, al tratarse de una obra declarada de utilidad pública, lo que implica trámites prediales e intervención en predios privados. “Vamos a entrar donde tengamos que entrar, siempre bajo criterios legales. Nada puede frenar una solución prioritaria para la vida y seguridad de esta comunidad”. Puede leer: Dumek Turbay anuncia inversión para solucionar inundaciones en El Laguito

Lineamientos técnicos: control de mareas y manejo de escorrentía

El secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, explicó que la obra se basa en dos ejes:

  1. Renivelación de vías para impedir el ingreso de mareas.
  2. Conducción eficiente de la escorrentía, mediante un box-culvert que llevara el agua hacia El Laguito desde la Calle 1B.

Se instalarán tanques y sistemas de bombeo en edificios cuyo nivel queda por debajo de las vías, y se proyecta la prolongación de los espolones para mejorar la circulación de agua dentro del cuerpo lagunar.

Render de obras de El Laguito. // Foto: cortesía.
Render de obras de El Laguito. // Foto: cortesía.

Protección costera y seguimiento comunitario

El alcalde Turbay anunció que en el presupuesto de Regalías 2026 se incluirán los recursos para financiar el diseño de la protección costera del barrio, obra clave para enfrentar erosión y oleaje.

Gobernación de Bolívar: recuperación urbanística y ambiental del cuerpo de agua

El gobernador Arana presentó su proyecto, dividido en dos fases:

Fase 1 (urbana): Actualmente adjudicada y en etapa de alistamiento. Incluye senderos, parque infantil, áreas deportivas, zonas de descanso, equipamiento turístico, parqueaderos y espacios recreativos. Tiene una inversión de $33.700 millones y un tiempo de ejecución estimado de nueve meses.

Fase 2 (ambiental): En elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, contempla:

  • Construcción de dos espolones y un canal de 25 metros de ancho y 1,5 metros de profundidad.
  • Dragados de precisión y obras de estabilización costera.
  • Un nuevo puente peatonal entre Hilton y Castillogrande.

El EIA será entregado en diciembre de 2025 para radicación ante la ANLA en febrero de 2026. La ejecución tomará cerca de 14 meses tras otorgarse la licencia.

La Gobernación aclaró que ambas fases son funcionales de manera independiente, por lo que la urbanística entrará en operación sin necesidad de esperar las obras hidráulicas.

Respaldo ciudadano y un llamado a mejorar la seguridad

La presidenta de la JAC de El Laguito, Kelly Pérez, expresó apoyo con la condición de que se garantice una recuperación real del cuerpo de agua.

Comunidad de El Laguito sostuvo encuentro con autoridades. // Foto: cortesía
Comunidad de El Laguito sostuvo encuentro con autoridades. // Foto: cortesía

Durante el encuentro, la comunidad también pidió mayor presencia policial ante problemáticas como consumo de drogas, trabajo sexual y habitantes de la calle.

El alcalde Turbay anunció una intervención integral coordinada por la Secretaría del Interior, la Policía Metropolitana y el general Gelver Peña, enfocada en neutralizar actividades que afectan la convivencia. “El patrimonio del desarrollo es comunidad, autoridad y Policía. Estamos aquí los tres para dar una respuesta clara y decidida”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News