Un video que circula en redes sociales encendió la indignación en Cartagena. En las imágenes se ve a un hombre que, en plena lluvia, saca una bolsa de basura y la lanza directamente a la corriente de agua que corría por la calle, con la posibilidad de terminar en un canal de desagüe. El hecho, que generó rechazo inmediato, empezó a viralizarse en cuestión de horas.
Según la información compartida en plataformas digitales, el episodio habría ocurrido en el barrio San Fernando de Cartagena, aunque no se precisa la fecha ni la hora en que fue grabado. Puede leer: Alcaldía de Cartagena limpia calles de Canapote tras fuertes lluvias
La acción, señalada como un acto de evidente irresponsabilidad, llamó la atención del alcalde Dumek Turbay, quien desde su cuenta de X expresó su molestia: “¡Esto es de no creer! Y es precisamente por personas como estas que las calles se inundan, con todo y que hemos hecho limpieza en más de 200 canales pluviales”.
El alcalde también destacó que, gracias al video en el que se aprecia el rostro del involucrado, este ya fue identificado por la Policía Ambiental. Asimismo, anunció que funcionarios de la Secretaría del Interior, EPA Cartagena y la OAGRD acudirán al lugar de los hechos para imponer el respectivo comparendo. Lea: Vía San Pedro–Canapote en Cartagena: ciudadanos denuncian punto crítico de basura
Multas para quienes incumplen las normas ambientales
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana establece sanciones para comportamientos que afectan el manejo adecuado de residuos. En su capítulo II, artículo 111, se especifica que acciones como sacar basura en horarios no autorizados o dejar residuos en sitios no permitidos pueden acarrear multas de hasta 16 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).
Para 2025, esta multa podría ubicarse alrededor de $640.000, dependiendo del salario mínimo actualizado.
Además del pago, el infractor podría tener que participar en jornadas pedagógicas o comunitarias sobre el manejo de residuos y el cuidado del entorno. La intención de estas medidas es no solo sancionar, sino fomentar la educación ambiental y la responsabilidad ciudadana.

