comscore
Cartagena

Festival Náutico en Cartagena: asistentes, embarcaciones y todo lo que dejó

El Distrito resaltó el éxito del Festival Náutico, que volvió a llenar la Bahía de las Ánimas con música y tradición, mientras el Bololó del Arsenal congregó a 50.000 personas.

Festival Náutico en Cartagena: asistentes, embarcaciones y todo lo que dejó

El Festival Náutico en Cartagena. // Foto: cortesía

Compartir

El Festival Náutico de Independencia volvió a convertir la Bahía de Cartagena en un escenario imponente. De acuerdo con cifras del Distrito, durante dos días, más de 70.000 personas y 1.800 embarcaciones se congregaron para vivir una experiencia que mezcló música en vivo, tradición festiva y un ambiente vibrante que atrapó desde el amanecer.

La apuesta del alcalde Dumek Turbay, en articulación con la Gerencia de Fiestas, el IPCC, Corpoturismo y la Secretaría de Turismo Distrital, obtuvo un respaldo masivo. Desde muy temprano el público buscó los mejores puntos sobre el agua para recibir a una nueva nómina de artistas de talla internacional.

Este año, además del cierre a cargo de Marc Anthony —quien repasó sus grandes éxitos de salsa— el público disfrutó las presentaciones de Rikarena, Kapo, Rafa Pérez, DJ Natalia París, Criss y Ronny, y DJ Tremendo. Lea: Festival Náutico en Cartagena: 35 mil personas y 800 embarcaciones en su primer día

El Festival Náutico en Cartagena. // Foto: cortesía
El Festival Náutico en Cartagena. // Foto: cortesía

En pleno show final, Marc Anthony se detuvo para observar la bahía iluminada por cientos de embarcaciones. Su reacción se volvió parte del espectáculo: “En mi vida he visto algo igual, ¿eh? Impresionante, los felicito, qué lindo todo (…) ¡Qué chulería!”, expresó ante el público.

El alcalde Turbay destacó el impacto del evento: “Nos atrevimos a soñar con conciertos musicales nunca antes vistos en Cartagena y hoy son una realidad indiscutible. El Festival Náutico llegó para quedarse y trascenderá administraciones. Ya no es un evento institucional; se convirtió en una petición local, nacional e internacional que nos obliga a superar la oferta musical y logística en los próximos años”.

Y agregó: “Desde ya estamos planificando los grandes artistas que tendremos el próximo año, así como detalles logísticos como pantallas más grandes, dispuestas más altas y muchas más puestas en sitios estratégicos. Incluso, desde ya proyectamos que la tarima esté más cerca de las embarcaciones y que haya pantallas en el Baluarte de El Reducto, mirando hacia la bahía y otras hacia el Puente Román de Manga”.

Desde el Muelle de La Bodeguita, principal punto de salida, se registraron cerca de 1.500 zarpes. Le recomendamos: Cabildo de Getsemaní en Cartagena 2025: recorrido, horarios y detalles

“Al concluir los dos exitosos días del Festival Náutico, desde Corpoturismo destacamos la impecable labor operativa del Muelle de La Bodeguita, como principal punto de embarque y retorno de embarcaciones. Fueron más de 1.500 zarpes seguros que eligieron la esta terminal que contó con una oferta cultural y gastronómica complementaria de gran nivel”, destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

El Festival Náutico en Cartagena. // Foto: cortesía
El Festival Náutico en Cartagena. // Foto: cortesía

50.000 personas asistieron al Bololó del Arsenal

El Bololó del Arsenal también cerró su segunda jornada con un balance positivo: más de 50.000 personas disfrutaron de un día cargado de música, tradición y alegría, consolidando este espacio como uno de los puntos más concurridos de las Fiestas de Independencia.

Para ampliar la experiencia, en la Calle del Arsenal se instalaron tres pantallas gigantes que transmitieron en directo las presentaciones del Festival Náutico. Cartageneros y visitantes celebraron la iniciativa, que permitió que miles vivieran de cerca el espíritu de ‘La Fiesta Que Nos Une’.

Bololó del Arsenal. // Óscar Díaz - El Universal
Bololó del Arsenal. // Óscar Díaz - El Universal

La oferta gastronómica de los restaurantes de la Calle del Arsenal se sumó al ambiente festivo, junto al apoyo de marcas como Bavaria y DIAGEO, que fortalecieron la jornada.

Agradecemos profundamente a todos los visitantes que escogieron a Cartagena para vivir estos días de fiesta. Su presencia y respeto por nuestras tradiciones fortalecen la vocación turística de la ciudad y nos inspiran a seguir trabajando por experiencias cada vez más seguras, organizadas y memorables. Cartagena siempre los recibirá con los brazos abiertos”.

 Teremar Londoño, secretaria de Turismo.

Desde la Alcaldía resaltaron que, tanto el Festival Náutico como el Bololó del Arsenal siguen impulsando la vida náutica y cultural de Cartagena, y refuerzan la posición de la ciudad como sede natural de eventos de talla internacional. Ambas celebraciones fueron organizadas por la Alcaldía de Cartagena, desde el IPCC, la Secretaría de Turismo, Corpoturismo y la Gerencia de Fiestas, con el apoyo de la Armada Nacional, DIMAR y Guardacostas.

La articulación interinstitucional en las Fiestas de Independencia de Cartagena

Durante ambas jornadas, las unidades de Salvavidas del Cuerpo de Bomberos y el equipo operativo realizaron recorridos preventivos, vigilancia en puntos estratégicos y recomendaciones de seguridad a los participantes y embarcaciones. Asimismo, se practicaron inspecciones preventivas para verificar el cumplimiento de protocolos de seguridad marítima y turística.

Como resultado del dispositivo articulado con la Armada de Colombia, Distriseguridad, Corpoturismo, Guardia Costera, Cruz Roja, Defensa Civil y otras entidades del Distrito, se logró atender oportunamente varias situaciones menores. Entre ellas, se registraron personas que presentaron mareo y malestar durante los recorridos náuticos, quienes recibieron atención inmediata y fueron estabilizadas sin complicaciones.

Por su parte, desde Distriseguridad se llevó a cabo de manera permanente monitoreo aéreo con drones, operado de manera continua por subequipo técnico, que respaldó las acciones de Guardacostas mediante vigilancia de alta precisión. Las imágenes en tiempo real facilitaron la toma de decisiones estratégicas y permitieron anticipar situaciones de riesgo, consolidando un dispositivo de control integral que se mantuvo activo durante toda la jornada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News