La conversación sobre el impacto real de la inteligencia artificial en la educación, la empresa y la sociedad llega a Cartagena con el foro “Humanismo e Inteligencia Artificial: educar, innovar y liderar el futuro de Colombia”, una iniciativa de la Fundación Geniales en alianza con la Universidad de La Sabana.
El encuentro propone examinar cómo la tecnología, el conocimiento y la ética pueden integrarse para construir una sociedad más humana, sostenible y con propósito.
El evento busca abrir un diálogo interdisciplinar sobre la convergencia entre inteligencia artificial, innovación y humanismo desde la academia, el sector productivo y las organizaciones sociales, con el fin de aportar a un futuro ético, competitivo y sostenible para Colombia. El foro se realizará el martes 18 de noviembre, de 5:00 p. m. a 8:00 p. m., en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, en Cartagena.

Le puede interesar: MinTIC y Universidad de Cartagena abren 1.700 cupos para Diplomado en Inteligencia Artificial
Agenda del foro sobre humanismo e inteligencia artificial en Cartagena
La jornada comenzará con la conferencia magistral del rector de la Universidad de La Sabana, Dr. Rolando Andrés Roncancio Rachid, titulada “Humanismo y liderazgo ambidiestro aumentado”. Su intervención planteará cómo liderar en tiempos de inteligencia artificial, equilibrando razón y propósito, datos y discernimiento, innovación y servicio.
Luego se llevará a cabo el conversatorio “Humanismo Aumentado: cuando la inteligencia artificial potencia lo humano”, moderado por Nicolás Pareja Bermúdez, director de El Universal. Participarán:
- Rafael Simón del Castillo, presidente de Novus Civitas
- Carolina Ariza, presidenta de Cotelco Capítulo Cartagena
- Judith Araújo de Paniza, gerente ejecutiva de Fundación Geniales
- Rolando Roncancio Rachid, rector de la Universidad de La Sabana
Más allá de un foro académico, este espacio busca tejer una conversación nacional sobre cómo la inteligencia artificial puede impulsar el conocimiento, la creatividad y la innovación al servicio del desarrollo humano, lejos de cualquier idea de deshumanización.
Quienes deseen asistir pueden inscribirse en el enlace oficial del evento.
