comscore
Regional

Gobernación y URT acuerdan plan para víctimas del conflicto en Bolívar

La URT y la Gobernación de Bolívar trazan un plan conjunto para fortalecer la reparación y apoyar a comunidades étnicas y campesinas por la violencia en el departamento.

Gobernación y URT acuerdan plan para víctimas del conflicto en Bolívar

Gobernación de Bolívar y URT. // Foto: cortesía.

Compartir

En un esfuerzo por reforzar la atención y reparación de las comunidades afectadas por la violencia en Bolívar, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Gobernación del departamento acordaron un plan estratégico que busca dignificar a la población étnica y campesina, fortalecer su productividad y garantizar su permanencia en el territorio.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, y el director territorial de la URT para Bolívar y Sucre, Daniel Flórez, encabezaron una mesa de trabajo en la que se definieron acciones clave orientadas a las necesidades de las víctimas. Durante el encuentro, ambas entidades firmaron un memorando de entendimiento y cooperación, que hace parte de las proyecciones de la URT para 2026 y permitirá consolidar su presencia institucional en el departamento. Lea aquí: Estos son los resultados del Censo Económico Nacional Urbano, en Bolívar

Acuerdos para fortalecer seguridad alimentaria y territorialidad campesina

Uno de los principales avances fue la articulación de compromisos para apoyar procesos de seguridad alimentaria, proyectos productivos y fortalecimiento de la territorialidad campesina, con un enfoque diferencial de género en zonas rurales.

“La Gobernación está a disposición para la búsqueda e implementación de estrategias de trabajo conjunto en pro de las comunidades étnicas y campesinas del departamento”, aseguró el gobernador Yamil Arana.

A la mesa se sumó la Secretaría de Agricultura de Bolívar, con la que se definieron líneas de acción centradas en el fortalecimiento de los saberes ancestrales, las buenas prácticas agrícolas y la potencialización de la vocación productiva del territorio mediante acompañamiento técnico y científico. Además, se acordó establecer una mesa de trabajo permanente para la formulación y ejecución de proyectos productivos y acciones de seguridad alimentaria en la región.

Trabajo interinstitucional para optimizar la restitución de derechos

Gobernación de Bolívar y URT. // Foto: cortesía.
Gobernación de Bolívar y URT. // Foto: cortesía.

Para la URT, la articulación con los entes territoriales es fundamental para avanzar en la reparación integral y en la implementación de medidas que respondan a las realidades del territorio.

“Para la URT es muy importante el trabajo armónico con los entes territoriales, ya que de esta forma podemos avanzar coherentemente y optimizar el impacto de las estrategias y medidas que venimos adoptando a favor de las comunidades víctimas del conflicto”, señaló Daniel Flórez.

La entidad destacó que estas acciones permiten construir planes de acción sólidos y coherentes con las necesidades de las comunidades, teniendo el territorio y su memoria como puntos de partida. Lea aquí también: Bolívar gana el premio al Mejor Traje Artesanal del Concurso Nacional

Con estos esfuerzos conjuntos, la URT y la Gobernación de Bolívar avanzan en la política del Gobierno del Cambio que busca transformar el pasado violento del departamento y garantizar que las comunidades víctimas puedan ejercer sus derechos y vivir con dignidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News