Durante las Fiestas de Independencia de Cartagena, la Policía Nacional desplegará un amplio operativo con 800 uniformados para garantizar la seguridad, la convivencia ciudadana y el orden público en toda la ciudad y sus corregimientos.
El dispositivo acompaña la agenda de actividades organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), e incluye vigilancia en los principales eventos masivos y desfiles. Lea: Eventos que no te puedes perder durante las Fiestas de Independencia: agenda
La Policía informó que utilizará drones de alta tecnología y contará con personal especializado de la Seccional de Investigación Criminal, Inteligencia Policial, Infancia y Adolescencia, Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, grupo de Carabineros y Gaula. Todos estarán enfocados en proteger a los cartageneros, visitantes y turistas que participen en las celebraciones novembrinas.

Durante el Bando de la Independencia y en barrios cercanos como Torices, San Francisco, La María, Lemaitre y Pie de la Popa, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia realizará controles para evitar la venta indiscriminada de pólvora a menores de edad. Los establecimientos que comercialicen estos elementos sin permiso enfrentarán sanciones según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
También se adelantarán planes preventivos y operativos en las estaciones y buses de Transcaribe, así como en el transporte público colectivo, con el fin de evitar hurtos o acciones que afecten la tranquilidad de los usuarios.

Le recomendamos: Transcaribe modifica horarios y rutas por Fiestas de Independencia en Cartagena
Medidas para disfrutar las Fiestas de Independencia con seguridad
De acuerdo con el Decreto 2109 del 8 de octubre de 2025, expedido por la Alcaldía Mayor de Cartagena, se establecieron medidas de orden público para mantener la seguridad durante las festividades del 11 de noviembre.
La Policía invita a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones:
- Evite instalar retenes improvisados con cabuyas o lanzar bolsas con agua y sustancias colorantes a personas o vehículos.
- Compre bebidas en sitios reconocidos y no acepte alimentos o licor de desconocidos. Si va a consumir alcohol, no conduzca.
- No deje su vehículo en lugares solitarios y evite portar joyas o grandes sumas de dinero en eventos masivos.
- Guarde su celular en un lugar seguro y manténgalo fuera de la vista.
- Tenga precaución con los robos tipo cosquilleo o raponazo. Procure asistir a los eventos acompañado y transitar por calles iluminadas.
- Evite bromas o enfrentamientos con desconocidos y no respalde actos violentos contra la Policía. Estas conductas pueden acarrear sanciones o comparendos según la Ley 1801 de 2016.
- Desconfíe de supuestos técnicos que ofrecen reparar medidores o servicios públicos sin respaldo oficial. Verifique siempre con las empresas o comuníquese con la línea 123.
- Al usar cajeros automáticos, no permita que otras personas observen su clave ni acepte ayuda de extraños. Si paga con tarjeta, no la pierda de vista y prefiera cajeros ubicados en zonas iluminadas y seguras.
Líneas de atención para reportar emergencias en Cartagena
La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo que afecte la seguridad de la ciudad a través de las siguientes líneas:
- Línea gratuita de emergencia: 123
- WhatsApp: 311 407 2363 (Radio Policía Cartagena)
- Correo electrónico: mecar.sijin@policia.gov.co

